Unas 24 empresas uruguayas participan de una visita comercial a Asunción

En 2018, Paraguay se posicionó como el 11º destino de las exportaciones nacionales. Ese año Uruguay comercializó con ese destino por casi 140 millones de dólares, un 16 % más en comparación al año anterior. Gracias a Uruguay XXI, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y la Embajada de Uruguay en Paraguay, un grupo de empresas de bienes y servicios, de diversos rubros, participan de una visita comercial a la capital paraguaya.

Entre 2014 y 2018, más de 110 empresas participaron en estas visitas comerciales. Según informó Presidencia, las empresas nacionales que viajan lo hacen con el objetivo de comunicarse con nuevos clientes y posibles socios de negocios para incrementar sus exportaciones y la presencia en el mercado paraguayo.

Durante la visita se llevará a cabo una ronda de negocios con compradores locales y se desarrollarán reuniones coordinadas en conjunto con el Centro de Cooperación Empresarial y Desarrollo Industrial de Paraguay (Cedial).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.