Resultados de la búsqueda

Mar 15/10/2019

...y también conocimos a parte de su equipo

En nuestra sección “Un día en…” visitamos las oficinas de CUTI (Cámara uruguaya de tecnologías de la información) y conocimos parte de su equipo. Conocelo con nosotros..

Autor:
  • En nuestra sección “Un día en…” visitamos las oficinas de CUTI (Cámara uruguaya de tecnologías de la información) y conocimos parte de su equipo. Conocelo con nosotros..

Mar 15/10/2019

Los datos de la inconsciencia

El 47% de los montevideanos llevan a sus hijos sin colocarle el sistema de retención infantil. A raíz de estos datos relevados por la Fundación de Gonzalo Rodríguez, la Intendencia aplicará multas a partir del primero de noviembre. 

Autor:
  • El 47% de los montevideanos llevan a sus hijos sin colocarle el sistema de retención infantil. A raíz de estos datos relevados por la Fundación de Gonzalo Rodríguez, la Intendencia aplicará multas a partir del primero de noviembre. 

Mar 15/10/2019

Otro invento uruguayo, agua tónica en polvo

(Por Ernesto Andrade) Se patentó en Uruguay la primer agua tónica en polvo hecha en el mundo. El nombre de la empresa es Dantonic y su gerente Diego Yarza. La bebida además de ser pionera, es apta para diabéticos y celíacos -cuenta con ambos sellos- y se presenta en otros 6 sabores.

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) Se patentó en Uruguay la primer agua tónica en polvo hecha en el mundo. El nombre de la empresa es Dantonic y su gerente Diego Yarza. La bebida además de ser pionera, es apta para diabéticos y celíacos -cuenta con ambos sellos- y se presenta en otros 6 sabores.

Mar 15/10/2019

CUTI con su gerente general Andrea Mendaro

(Por Ernesto Andrade) En nuestra sección “Un día en…” el equipo de InfoNegocios visitó las oficinas de CUTI (Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información) y dialogó con su gerenta general Andrea Mendaro.

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) En nuestra sección “Un día en…” el equipo de InfoNegocios visitó las oficinas de CUTI (Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información) y dialogó con su gerenta general Andrea Mendaro.

Mar 15/10/2019

Kumon, el japonés que no cobra matrícula

El centro educativo con método japonés Kumon, hasta el miércoles 20 de noviembre ofrece un 100% de exoneración de matrícula, para el centro de Pocitos ubicado en Gabriel Pereira 3287. Esta sucursal inaugurada hace 4 meses al público es la primera de las 20 que se piensan abrir en Uruguay.

Autor:
  • El centro educativo con método japonés Kumon, hasta el miércoles 20 de noviembre ofrece un 100% de exoneración de matrícula, para el centro de Pocitos ubicado en Gabriel Pereira 3287. Esta sucursal inaugurada hace 4 meses al público es la primera de las 20 que se piensan abrir en Uruguay.

Mar 15/10/2019

MUTA cambia tu enfoque

(Por Ernesto Andrade) El proyecto MUTA presenta una nueva forma de fabricar lentes. Los modelos hechos con plástico reciclado -de los tipo 4 y 5- fabricados totalmente a mano a cargo de Miguel Fonseca, se enmarcan en un emprendimiento de tres jóvenes diseñadoras industriales que buscan generar un impacto en el medio ambiente.

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) El proyecto MUTA presenta una nueva forma de fabricar lentes. Los modelos hechos con plástico reciclado -de los tipo 4 y 5- fabricados totalmente a mano a cargo de Miguel Fonseca, se enmarcan en un emprendimiento de tres jóvenes diseñadoras industriales que buscan generar un impacto en el medio ambiente.

Lun 14/10/2019

Tras una exitosa primera edición, la clínica de la Fundación Real Madrid vuelve a Paraguay

Luego de una exitosa primera visita de la clínica de entrenamiento de la Fundación Real Madrid a Paraguay, las empresas Área Deportiva y Chamartín Latam se encuentran organizando otra edición del evento que volverá con novedades este verano.

Autor:
  • Luego de una exitosa primera visita de la clínica de entrenamiento de la Fundación Real Madrid a Paraguay, las empresas Área Deportiva y Chamartín Latam se encuentran organizando otra edición del evento que volverá con novedades este verano.

Lun 14/10/2019

Adiós a las S.R.L, bienvenidas SAS

(Por Ernesto Andrade) La nueva ley que fomenta el emprendedurismo en Uruguay, crea un nuevo tipo social las SAS (Sociedades por acciones simplificadas), reconoce el crowfunding y fomenta la cultura emprendedora. “La idea es que se reconozca al emprendedor como un actor relevante en la transformación de una sociedad” según el contador Bruno Gili

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) La nueva ley que fomenta el emprendedurismo en Uruguay, crea un nuevo tipo social las SAS (Sociedades por acciones simplificadas), reconoce el crowfunding y fomenta la cultura emprendedora. “La idea es que se reconozca al emprendedor como un actor relevante en la transformación de una sociedad” según el contador Bruno Gili