La reivindicación del Tostado porteño tendrá su lugar en Montevideo Shopping (pegado al Don Peperone)

El restorán Don Peperone ubicado en la entrada del centro comercial de Montevideo Shopping, está en plena obra de construcción para hacerle un espacio al argentino Tostado Café Club, que se va a instalar allí bajo el formato franquicia. Fuentes allegadas a Peperone contaron a InfoNegocios que el local estará pronto dentro de un mes, pero que lo que está en vías de resolverse es la capacitación del personal uruguayo para adquirir el know how porteño. Con el cierre de fronteras no es posible todavía decidir cuándo los uruguayos podrán viajar a Argentina o los argentinos cruzar el charco. “Quizá lo hagamos por zoom, pero no lo tenemos resuelto todavía”, dijeron las fuentes.

Tostado Café Club tiene ocho locales en Buenos Aires y el fee de ingreso para adquirir una franquicia es de US$ 18.000. La facturación anual que promete por local es de US$ 1.300.000 y el tiempo de recupero es, se estima, entre 24 a 36 meses.  Las dimensiones mínimas del local deben ser de 200 m2 y establecen que "la ubicación preferible" es una esquina con tránsito peatonal.

Tostado Café Club nació en 2015 con la misión de “reivindicar al Tostado Porteño”, según dicen en su página web. “Para ello seleccionamos cuidadosamente cada ingrediente: nuestros panes son de masa madre, 100% homemade. En nuestra cocina diseñamos un exclusivo mix de quesos en hebras (parmesano, gruyere y mozzarella) para el Tostado de la Casa, y preparamos los sándwiches en el momento con productos frescos del día. Además, el Tostado siempre se sirve bien acompañado: nuestro café (preparado por baristas, con un sabor y textura única) y nuestras aguas naturales elaboradas con frutas frescas son la combinación perfecta”,  dicen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.