La logística cambió de todo en TaTa (y Christian Thomas Ganó el Oro como Gerente del Año)

2022 fue el año de buscar y organizar la nueva realidad de TaTa tras la pandemia; hubo movimientos  gerenciales y cambios en el sistema logístico que tocaron a toda la cadena.

La cadena logística es uno de los puntos calientes de cualquier empresa; para aquellas que se dedican al supermercadismo puede decirse que es un centro neurálgico. En TaTa, la logística para Uruguay hasta el 2022 estuvo bajo la gerencia de Christian Thomas, quien fue votado por los lectores de InfoNegocios como el Gerente de Logística del año. Como parte del ciclo de entrevistas a los ganadores del premio Oro en La Gala, conversamos con Christian sobre el balance que dejó el 2022. 

“Fue el año de post pandemia donde las cosas volvieron a cambiar, y buscamos  una nueva normalidad que no es la que dejamos antes de la pandemia. Los hábitos de los clientes cambiaron y por lo tanto la forma de hacer negocios cambió. Fue un año de ajustes y readaptación”. 

Durante lo peor de la pandemia los números de venta a través del canal ecommerce se dispararon. En 2022 “bajó el ecommerce pero con un buen residual que te deja el negocio y nos adaptamos a volúmenes más constantes, pensando en el largo plazo de esa modalidad”. 

Thomas señala como punto alto que el grupo logró desarrollar plataformas de ecommerce para todas sus marcas, no sólo TaTa, y con buenos niveles de servicio. Ahora es momento de solidificar y mejorar los procesos. “En este momento los colaboradores están capacitados y motivados, sin las urgencias cortoplacistas de la pandemia, entonces empezás a trabajar con un horizonte más largo”. 

Por otro lado, apunta que los canales tradicionales siguen siendo los de mayor volumen de ventas y están recuperando impulso y volúmenes anteriores a la pandemia. 

Christian también destaca lo que para él fueron dos hitos en el 2022 de la empresa. “Uno de los principales fue el nombramiento de algunos nuevos gerentes. Una gerencia nueva es un desafío y quienes asumieron ese desafío lograron consolidarse, lo cual es positivo. El otro es un cambio de sistema que hicimos: cuando cambias el sistema logístico cambia el proceso de punta a punta. La gestión del cambio o el change management fue un gran desafío en el año y fue un éxito. Lo hicimos junto a la gente de comunicación y de cultura y tuvo momentos duros pero también momentos que hasta fueron divertidos”.

Con respecto a las cosas que quedaron en el tintero, menciona que siempre “hay expectativas que se van adaptando. Si no hiciste algo tenes que saber por qué no lo hiciste, identificar eso te permite perfeccionarlo. Quizá la inversión que tenías no rendía lo suficiente o el timing que planificaste no fue el correcto. Hay un par de iniciativas que quedaron para encarar en el 2023 con el mismo compromiso”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.