Comenzamos a debatir: "¿Qué harías en la vieja Estación General Artigas?"

Wilson: “Sin dudas que lo que me mueve es aportar mayor cantidad de emprendimientos para el área central, por eso sugiero un gran centro de convenciones y trabajar conjuntamente con los hoteles de la zona y operadores de turismo de congresos en la organización de ese tipo de eventos”.

Virginia: “Tengo muy lindos recuerdos de la vieja estación central, pero lamentablemente después de tantos años debe resultar muy costoso reciclarla. De todas maneras me parece que una buena idea sería hacer un centro cultural con cines, teatros, librerías, barcitos con música en vivo, lugar de exposiciones, que estuviera abierto al público los siete días de la semana. Hay mucha gente en el país que hace arte y no tiene donde exponerlo. Creo que se puede cobrar una entrada barata y dar buenos espectáculos para residentes y visitantes”.

Dejá tu comentario y recomendación aquí.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.