Uruguay tira líneas con inversores turcos para obras de infraestructura

Luego de la reunión que mantuvo con representantes de la organización turca Tuskon (confederación de empresarios e industriales), el ministro (i) de Transporte y Obras Públicas, Pablo Genta, dijo que Uruguay podría interesar a los turcos que volverán en setiembre con propuestas sobre los grandes temas de infraestructura que promueve Uruguay: ferrocarril y puerto de aguas profundas. Genta recordó que como consecuencia de la visita del ministro Pintado a Turquía, con el fin de consolidar la presencia de Turkish Airlines en Uruguay, se estuvo hablando de la posibilidad del desembarco de inversiones turcas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Durante su primera visita a Uruguay, los delegados de Tuskon escucharon las necesidades del país y además mostraron interés en incrementar la actividad bilateral con respecto a la importación de carne y arroz. El coordinador para Latinoamérica de la empresa, Cankut Aytan, dijo que esta visita a Uruguay tuvo el objetivo de intensificar los lazos comerciales y de inversiones con nuestro país. Para Aytan actualmente existe relación comercial entre ambos países, pero no es suficiente y “por eso hemos venido y estamos interesados en realizar inversiones”.
Turquía es un país que, como Uruguay, ha tenido un desarrollo muy importante en estos últimos 10 años, por lo que el objetivo es mejorar la economía y fortalecer las relaciones comerciales con los países del mundo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.