Uruguay tira líneas con inversores turcos para obras de infraestructura

Luego de la reunión que mantuvo con representantes de la organización turca Tuskon (confederación de empresarios e industriales), el ministro (i) de Transporte y Obras Públicas, Pablo Genta, dijo que Uruguay podría interesar a los turcos que volverán en setiembre con propuestas sobre los grandes temas de infraestructura que promueve Uruguay: ferrocarril y puerto de aguas profundas. Genta recordó que como consecuencia de la visita del ministro Pintado a Turquía, con el fin de consolidar la presencia de Turkish Airlines en Uruguay, se estuvo hablando de la posibilidad del desembarco de inversiones turcas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Durante su primera visita a Uruguay, los delegados de Tuskon escucharon las necesidades del país y además mostraron interés en incrementar la actividad bilateral con respecto a la importación de carne y arroz. El coordinador para Latinoamérica de la empresa, Cankut Aytan, dijo que esta visita a Uruguay tuvo el objetivo de intensificar los lazos comerciales y de inversiones con nuestro país. Para Aytan actualmente existe relación comercial entre ambos países, pero no es suficiente y “por eso hemos venido y estamos interesados en realizar inversiones”.
Turquía es un país que, como Uruguay, ha tenido un desarrollo muy importante en estos últimos 10 años, por lo que el objetivo es mejorar la economía y fortalecer las relaciones comerciales con los países del mundo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.