Un cementerio... estiman que la mitad de las app no tienen impacto ni son actualizadas

Los teléfonos inteligentes llegarán a 557 millones de unidades para 2019 en América Latina, sobre un total de conexiones móviles de 923 millones que se esperan para esa fecha. Y bien sabemos que los teléfonos no serían nada inteligentes sin las aplicaciones, de las cuales muchas ya están “muertas”. La compañía francesa Stardust, estima que más de la mitad de las apps actuales no tienen actualizaciones y apenas han causado impacto entre los usuarios (menos de diez puntuaciones o comentarios). En números, estaríamos hablando de unas 700 mil aplicaciones disponibles para los sistemas operativos Android, iOS y Windows Phone.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El motivo principal sería la gran competitividad existente en el mercado de las aplicaciones móviles. Estas aplicaciones “muertas” constuirían el 65% de las 617.436 apps disponibles en la App Store, el 41% de las 484.270 disponibles en Google Play,  y el 69% de las 156.317 apps con las que cuenta Windows Phone.
Los analistas de Stardust consideran que la cifra seguramente irá en aumento ya que en el caso de iOS, se lanzan un promedio de 978 apps nuevas cada día, 1.107 en el caso de Android, y 286 para Windows Phone. ¿Compras habitualmente alguna aplicación para tu dispositivo móvil?

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.