Se inauguró el Corredor Montevideo/San Francisco de Córdoba

(Por Ernesto Andrade) El corredor inaugurado del 24 de julio, permite reducir un 10% en costos de importación y exportación además de mejorar los tiempos en que se reciben y se despachan los contenedores. 

Image description

InfoNegocios habló con Gustavo Ferrand, director de Depósitos Francos Internacionales S.A. y también director de la Cámara de Comercio Argentino-Uruguaya, quien comentó algunas de las ventajas del recientemente inaugurado corredor Montevideo - San Francisco de Córdoba. Cuando se realiza una importación y llega al puerto de Buenos Aires el primer paso es descargar la mercadería del contenedor e ingresarla en un depósito fiscal (abonando por cada día que este allí) ya que los verificadores no realizan la inspección con el contenido dentro; hecho para el cual es necesario solicitar turno.  “Entre una cosa y la otra, es casi imposible que en ese puerto se saque una mercadería en menos de 15 o 20 días, como rápido” sentenció Ferrand.

En cambio el corredor Montevideo -  San Francisco de Córdoba, asegura que la mercadería llegará al otro día de recibida en el puerto a la playa de contenedores del vecino país, ya que la verificación se hace en el día y arriba del camión, sin necesidad de descargar la mercadería.

Según el director de la cámara uruguaya de comercio argentino-uruguaya esta velocidad no se logra “ni en el puerto de bs as, ni en el de Campana, ni en el de Rosario que son los puertos donde normalmente los argentinos entran más mercadería por vía marítima”.

La ganancia de Uruguay al implementarse el puerto de Montevideo, radica en el tránsito permanente y la labor de la Administración Nacional de Puertos (ANP), el despachante de aduana que interviene, el ingreso efectivo a través de la aduana, el trabajo de las terminales, la utilización de empresas uruguayas para los fletes hasta San Francisco de Córdoba y el trabajo que se origina para las empresas de transporte marítimo uruguayas. 

Respecto al porcentaje de ahorro si se utiliza este corredor, Ferrand dijo que “depende de muchas cosas el porcentaje, ya que en Bs As el almacenaje  puede variar y no es lo mismo si los contenedores permanecen parados 20 o 30 días. Sin embargo en términos generales, a través de Montevideo se logra reducir en un 10% menos el costo. Pese a esto “lo que más le interesa a los empresarios no es el ahorro económico, sino la rapidez y la falta de complicaciones que se generan en el interior, donde algunos clientes argentinos dicen que casi no parece argentina” dijo Ferrand

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.