¿Qué puedo regalar? El fundador de Tiendamia creó un buscador inteligente para tiendas de e-commerce

(Por Mathías Buela) Se trata de una herramienta destinada a dar un salto de calidad en la busqueda de productos. En este momento la compañía se encuentra negociando los primeros contratos con clientes.

Image description

Elegir un buen regalo no siempre es una tarea sencilla, menos aún cuando la oferta de servicios, productos y experiencias es cada vez más amplia y globalizada. Así, no es raro encontrarnos en la situación de querer hacer un regalo pero no saber qué elegir o qué le gustará al otro. Consciente de esto, Mario Colla, emprendedor nato y creador Tiendamía, fundó una nueva empresa llamada DevAIQ que utiliza inteligencia artificial para la búsqueda de productos en diversos marketplaces y tiendas de ecommerce, que supera la experiencia de los buscadores tradicionales.

Entre las soluciones de la compañía se destaca el diseño y desarrollo de chatbots impulsados ​​por IA como copilotos que brindan interacciones personalizadas con los clientes, impulsando el compromiso y aumentando las tasas de conversión. Dichos chatbots no solo brindan respuestas rápidas y soporte eficiente, sino que también aprenden de las interacciones con los clientes y se vuelven más inteligentes con el tiempo. Además, ofrece integración con aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Messenger, lo que permite a las empresas conectarse con los clientes en diversas plataformas. 

En charla con InfoNegocios, Colla lo baja a tierra de esta forma: “Lo que hacemos es aplicar inteligencia artificial a los buscadores de los sitios de ecommerce. Esto da resultados muchos más ricos y específicos: podés preguntarle al buscador qué le puedo regalar a mi hijo de 14 años y las respuestas son regalos con sentido, no porque coincida el término ‘14 años’ en la descripción del producto (que es como funcionan los buscadores hasta ahora), sino porque detecta cuáles son los productos adecuados para chicos de esa edad. Además, las preguntas pueden ser más completas y específicas como ‘¿Qué le puedo regalar a un chico de 14 años que no cueste más de US$ 100?’. Es un buscador que realmente piensa para buscar los mejores productos de una tienda“. 

El producto está pensado para e-commerce medianos y grandes que quieren darle a sus clientes una experiencia de compra superior. La página de DevAIQ se puede visitar y tiene un demo en funcionamiento. 

El modelo de negocio funciona con el cobro de un porcentaje de la venta generada por el buscador. “Siempre tiene que ser beneficioso para las dos partes, tiene que generar más ventas, los clientes tienen que encontrar los productos más rápido y permanecer más tiempo comprando en el sitio”, apunta el empresario.

En este momento la compañía se encuentra negociando los primeros contratos con clientes: “Hay 2 clientes en etapa Beta aún confidenciales para nuestro producto QuestAIQ. También cerramos un partnership con Algolia, que es líder en buscadores para ecommerce”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.