Qué espera Prosegur Cash de Redpagos y tarjeta Midinero (un mercado maduro y un futuro tentador)

El grupo español Prosegur Cash hizo un acuerdo para la compra de Nummi S.A., sociedad que opera en Uruguay en la actividad de pagos y cobranzas bajo la marca Redpagos y de su negocio como Emisor de Dinero Electrónico de su tarjeta prepaga Midinero. El cierre de esta operación está previsto para el primer cuatrimestre de 2021, luego del aval del Banco Central que actuará como regulador. Según contó a InfoNegocios el director general de Prosegur Cash en Latam Sur, Martín Matos, “esta incorporación nos permitirá ingresar a actividades donde no estábamos presentes en Uruguay, como el dinero electrónico, donde además ingresaremos con una institución líder y referente”. Si bien no trascendieron ni el monto de la operación como la cantidad de empleados que ahora nucleará Prosegur, hace pocos meses tuvimos un almuerzo con los ejecutivos de ambas compañías y Redpagos informaba en ese momento unos 200 colaboradores, mientras que Prosegur con todas sus operaciones en el país alcanzaba los 3.000 trabajadores.

Image description

Redpagos es cliente de Prosegur Cash para la gestión de efectivo de muchos de sus locales de atención. La idea es potenciar esa sinergia y continuar siendo un actor fundamental en el sistema de pagos minorista. Fundamentalmente por la gran capilaridad de subagencias, uno de los grandes activos que tiene la empresa y que procuraremos fortalecer. En cuanto a Midinero, es un negocio en formación, en crecimiento, en un contexto de fuerte crecimiento de los pagos electrónicos y digitales, que venía antes de la pandemia, y que la pandemia potenció. Ahí queremos crecer y continuar la línea de trabajo que venía desarrollando Midinero”, indicó.

 “Tanto la adquisición de Redpagos como de Midinero tienen un importante sentido estratégico para nuestro posicionamiento en Uruguay, si bien están en diferentes etapas de maduración. El de las redes de cobranza es un negocio consolidado, y gracias a sus cualidades y penetración ofrece un gran potencial para desarrollar nuevos proyectos. En cuanto al dinero electrónico y las transacciones digitales consideramos que es un negocio creciente y que aún no tiene techo”.

Respecto a la inversión realizada por la firma española Matos explicó que “por política corporativa no informamos sobre la inversión realizada. Pero sí podemos decirle que se trata de una operación importante para el posicionamiento de Prosegur Cash en Uruguay ya que Redpagos es una compañía líder en su actividad”.

Sobre Prosegur Cash, indicó “cada año, realizamos cerca de 200.000 viajes y recorremos más de 1,5 millones de km, lo que es el equivalente a más de 100 vueltas al mundo. Nuestro rostro más visible son los típicos camiones blindados amarillos, un negocio amplio que implica la recaudación y entrega a los Bancos, supermercados, entes estatales, redes de cobranzas, etc., así como el atesoramiento de depósitos de la gran mayoría de los bancos de plaza en sus bóvedas, el recuento del dinero y valores, y la atención de los cajeros automáticos.”

 En cuanto a Prosegur Seguridad y Prosegur Cash, Matos especificó que “de modo global y tomando como referencia el último ejercicio completo disponible, 2019, las ventas de Prosegur Security alcanzaron los 2.108 millones de euros, mientras que Prosegur Cash obtuvo unos ingresos de 1.799 millones de euros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.