Punta del Este entre descanso, diseño y conexión (Viasono abre una tienda de 1.400 m2)

La casa de Avenida Italia y Rimas se transforma en Outlet y este nuevo local pasa a ser la joya de la corona; también incorpora un espacio de Coffee & Wine.

Image description

“Si bien nuestro comienzo fue en Punta del Este hace ya 20 años, con la incorporación de la nueva tienda buscamos un espacio más grande que nos permita mostrar nuestra propuesta en su máximo esplendor. Así aparecieron estos 1400 metros en plena península, donde hicimos una gran reforma poniendo mucho amor en cada detalle”, cuenta Noelia Copiz, Fundadora y Directora de Viasono.

Un dato interesante es que el local donde finalmente se abrió la nueva tienda es el mismo donde antes funcionó una mueblería, que estuvo abandonado durante 10 años. Aunque no es público el monto de la inversión para ponerlo a punto, desde la empresa dejaron claro que fue importante. Con esta apertura, el local que está ubicado también en Punta del Este, en Avenida Italia y Rimas, se transforma en el Outlet de Viasono.

El diseño de la nueva tienda fue inspirado en el propósito de la marca: el Home Wellness. “Esta es una tienda intencionalmente diseñada cuidando cada detalle, para que te sientas bien desde el primer paso que das en ella. En estos 1400 metros, apostamos por el ¨más y mejor¨, un lugar que te inunda de luz y el verde de la naturaleza desde el primer contacto, tanto en el interior como en sus espacios exteriores”. 

Lo más importante de esta nueva experiencia Home Wellness es el hecho de vivir con disfrute cada paso que das en ella, desde la leyenda que te recibe en la entrada ¨Just Enjoy staying here¨ queremos transmitir el agradecimiento que sentimos al recibirte. Cada paso por la tienda fue pensado teniendo en cuenta que el buen diseño tiene un efecto positivo en nuestra fisiología y por ende en nuestro estado de ánimo, para que cuerpo y mente logren su mejor estado.

Desde la experiencia diseñada para los clientes se busca potenciar los tres pilares de la marca. En primer lugar “el descanso, con un espacio inundado de calma con la luz justa y el verde que se sumerge desde el exterior y la tecnología que tiene su espacio limitado para que no interfiera en esa calma”. En segundo lugar, el diseño, “que además de estar presente en cada rincón, tiene su espacio propio en un Design Atelier donde nuestros profesionales, desde una perspectiva holística, trabajan para conectar espacio y emoción”. Por último apuntan a potenciar “la conexión humana, por primera vez incorporamos este ¨Coffee & Wine¨ para que un café o una copa de vino, sean la excusa perfecta para celebrar el encuentro”. 

El Coffee & Wine apunta a todos los que aman el café y el vino, principiantes, expertos, locales y viajeros. La carta incluye diferentes propuestas con café, vinos tintos, blancos, rosados, espumantes, champagnes, destilados. Además, quesos, sándwiches y dulces para acompañar. Además, cuenta con un cálido espacio exterior para fumadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.