Para todo existe MasterCard: en nuestro país hay más de sus tarjetas que uruguayos

(Por Sabrina Cittadino) Hoy en día hay un total de 4.700.000 tarjetas MasterCard en el mercado uruguayo. Dados estos números y el alto potencial que tiene el país, la marca considera a Uruguay como un importante referente para su negocio. Así nos lo confirmó el vicepresidente de Marketing de MasterCard para el Cono Sur, Jorge Colombatti, en su visita al país para la presentación del trofeo de la Copa América Centenario.

Image description

Desde hace ya varios años que MasterCard viene siendo sponsor de la Copa América y esta edición especial por los 100 años de su creación no será la excepción. “MasterCard construye su estrategia de marca a partir de los patrocinios en general y en particular, en los patrocinios deportivos, en el fútbol. En América Latina y el Caribe, el fútbol es pasión; Uruguay respira fútbol, tiene grandes jugadores y equipos y por eso hemos traído la copa aquí”, nos contó Colombatti, quien estuvo presente el sábado pasado en la Sala Teatro Santander Arocena, en donde se exhibió el trofeo que nuestra selección ya levantó en 15 oportunidades, pero esta vez en versión dorada.
Más allá de la visión deportiva que las autoridades de MasterCard tienen de Uruguay, ¿cómo lo ven dentro de su negocio? “La marca está muy bien posicionada desde el punto vista cualitativo, es muy sana y está aliada estratégicamente con emisores que hacen que MasterCard dentro de los bancos sea muy importante para nuestro negocio”, explicó el vicepresidente de Marketing para el Cono Sur. Asimismo, Colombatti dijo que el país tiene un potencial altísimo por su economía en crecimiento y el atractivo que tiene para los turistas por su seguridad y gastronomía. “Es un país pequeño, pero siempre tenemos a Uruguay como referente como país importante para nuestro negocio”, afirmó. Precisamente, actualmente hay unas 2.700.000 tarjetas de crédito y 2.000.000 de débito de la marca emitidas en el territorio nacional.
Dentro de este número de plásticos, están las MasterCard Black —que son emitidas en Uruguay por bancos como Santander, Itaú, BROU y BBVA —. “En términos de marketing, es un producto de nicho, está orientada a un segmento de alto poder adquisitivo y por ende con un gran poder de compra, por lo que en cualquier lugar del mundo es un segmento pequeño”, dijo Colombatti. Consultado sobre si este producto en particular tiene opciones de crecimiento en Uruguay, el vicepresidente de Marketing dijo que el aumento de la demanda acompaña el crecimiento de dicho segmento. “En la medida que esta gente vea sus beneficios, va a seguir utilizando este producto”, indicó.
En cuanto a los planes de trabajo que MasterCard se planteó para este año están las acciones de aceptación, las cuales implican asegurarse que todos los comercios estén en condiciones de aceptar la marca. “Por eso la Inclusión Financiera en Uruguay nos ha beneficiado mucho, es una tendencia que está en todo el mundo y queremos estar cerca de todos los gobiernos para hacer de MasterCard una herramienta de inclusión para toda la sociedad”, finalizó.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos