Para potenciar las ciudades sostenibles (Ualabee presenta 2ª edición de Movilidad Latam 2030)

El próximo miércoles 5 de octubre se desarrollará la segunda edición de Movilidad Latam 2030, un evento virtual y gratuito que reunirá a 20 speakers internacionales para conversar de movilidad sostenible en Latinoamérica. Organizado por Ualabee y con InfoNegocios como media partners, Movilidad Latam 2030 tiene como objetivo favorecer la articulación entre el sector público y el privado para mejorar la circulación urbana, disminuir el tránsito, el impacto socioambiental y reactivar la economía.

Image description

De la mano de Ualabee, un empresa argentina que desde su fundación -hace 6 años- brinda soluciones de movilidad para las personas en Latinoamérica, se viene la segunda edición de Movilidad Latam 2030, un evento virtual y gratuito que reunirá a 20 speakers internacionales para conversar, justamente, de movilidad sostenible en países como Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Colombia y México, entre otros.

En esta oportunidad, Movilidad Latam 2030  contará con cuatro paneles temáticos específicos para debatir y sumar ideas. En primer lugar habrá un espacio para “Políticas públicas a favor de una movilidad eficiente”, en el que participarán Cristóbal Pineda, subsecretario de Transportes en Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile; Fabrizio Daminato, presidente de la Asociación Civil de Transporte en Argentina; Julio Covarrubia, service line manager de Entel Ocean y Natalia Neri, gerenta operativa de Colectivo, Transporte GCBA.

En segundo lugar tendremos “Movilidad compartida, multimodal y a demanda”, un panel en el que se debatirán los nuevos paradigmas y necesidades que buscan crear espacios más sustentables. Participarán Patricia Jebsen, general manager Argentina & Chile de Beat; Antonio Morales, CEO de Gocleer; Sandra Montoya, head of sales Latam Autocab y David Cañabate, general manager Latam de VIA. 

El tercer panel tratará de “La reinvención de las automotrices y la transición energética”. ¿Qué sucederá con las automotrices? ¿Hacia dónde vamos en términos de transportes sustentables? Buscando respuestas a esto estarán presentes Cristóbal Muñoz Šimunović, head of new mobility en Wind Garage Copec Chile; Sergio Lecue, international key account director Latam de ALD Automotive; Gabriel Madero, co-founder, chief digital & innovation officer at Miraiico y Daniel Stern, inversionista VC. Innovación y Movilidad Latam e Israel.

Finalmente, el otro panel será acerca de “El sector privado y el camino de la movilidad sustentable”, un espacio en el que presentarán sus voces Pablo Bocco, social innovation & sustainability lead en Naranja X; Renata Amorim, sustainability principal for Latin America & Caribbean at SAP LAC South; Gabriela Guzzo, sustainability & strategy manager Accenture y Juan Cruz Simone, gerente de operaciones en KEKO Argentina.

Guiados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible dictados por la ONU hacia el 2030 y con el compromiso en común de mejorar la circulación urbana, disminuir el tránsito y el impacto socioambiental y reactivar la economía, Movilidad Latam 2030 contará con el apoyo de muchas instituciones, organismos y media partners.

La inscripción es gratuita y abierta al público y puede realizarse a través de este link.

Movilidad Latam es una oportunidad única para conectar con líderes globales de la industria. Conocer lo que otros están haciendo en este terreno y aprender un poco más de ellos. Cruzar estrategias, datos, innovar en comunidad. Solo podemos pensar en una movilidad eficiente si colaboramos entre todos los actores, y esa sinergia es la que viene a traer nuestro evento”, opinó Joaquín Di Mario, CEO y co-founder de Ualabee

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.