Octubre trae más vuelos a Uruguay desde Europa y la región (buenas noticias de Iberia, ParanAir y LATAM Airlines)

A partir del mes que viene Montevideo tendrá más de diez vuelos semanales que conectarán a uruguayos con el mundo y a extranjeros con Uruguay. Entre las novedades, Iberia agrega una cuarta frecuencia desde Madrid y desde Asunción del Paraguay vuelve ParanAir.

Image description

La ciudad de Montevideo tendrá en octubre seis vuelos semanales desde Madrid, dos a Panamá, Asunción y Sao Paulo y uno a Santiago de Chile, lo que le permite al país sumar conectividad aérea internacional planificada, garantizando así el respeto de los protocolos sanitarios establecidos pero, principalmente, haciendo mover la aguja comercial de una industria muy golpeada por el COVID-19.

Para ser más precisos, a partir de octubre la compañía Iberia sumará una cuarta frecuencia entre Madrid y Montevideo, dando como resultado seis vuelos semanales entre España y Uruguay, ya que Air Europa mantiene sus dos frecuencias con disponibilidad de 1.500 asientos en cada sentido.

Por su parte, ParanAir realizará un vuelo entre Asunción y Carrasco, agregando una frecuencia a la ruta que Amaszonas abrió la última semana, según informó el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, quien además, a través de su cuenta de Twitter, remarcó que siempre debe consultarse a un agente de viajes, dado que “cualquier error en la planificación de un viaje en las actuales circunstancias puede acarrear pérdidas de tiempo y dinero”.

El subsecretario de la cartera de Turismo recordó que tanto uruguayos como extranjeros que se encuentren en el país pueden salir del mismo sin limitantes, en cuanto al ingreso a Uruguay pueden hacerlo uruguayos y algunos extranjeros sujetos a condiciones especiales según decreto del Poder Ejecutivo.

Es decir, de cara a una nueva temporada estival, aquellos uruguayos que quieran hacer turismo fuera del país, en los destinos que están habilitados por sus propias normativas –como por ejemplo Brasil–, pueden hacerlo.

En suma, con los vuelos dichos anteriormente y los de frecuencias semanales que también tiene LATAM Airlines, uno a Sao Paulo y otro a Santiago de Chile (la compañía para octubre tiene destinado viajar también de la capital chilena a Nueva York y Los Ángeles y sumará destinos y frecuencias en Brasil, Chile, Perú y Ecuador, así como reanudará los vuelos en Colombia), nuestro país viene mostrándose como uno de los destinos más seguros del mundo para viajar, categoría que también ostentan otros puntos en el mapa, como Fiji, Tailandia, Canadá, Jordania, Camboya, Zambia, Islandia y Uganda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.