Nuevo Banco GNB, que compró el HSBC, arranca sexto en el ranking (por activos) de bancos privados

La llegada a Uruguay del banco colombiano GNB, a través de la compra del HSBC Uruguay (también compró las filiales del banco de origen inglés en Colombia, Perú y Paraguay, sumando 62 sucursales, 120.000 clientes y activos por US$ 4.400 millones) lo ubicará sexto en el ranking bancario privado medido por activos, con US$ 1.160 millones equivalentes a un market share del 7% a marzo pasado. En el primer trimestre del año obtuvo una ganancia de US$ 1 millón. Aproximadamente el 80% de su volumen de negocios es con residentes y a ese público quiere atacar el nuevo GNB que llegará con sus productos más exitosos al mercado local, sobre todo los créditos al consumo que están atados al pago de sueldos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Por el momento no habrá más adquisiciones en la región y en los próximos dos años se concentrarán en las cuatro recién adquiridas, aunque no descartan analizar nuevas oportunidades. De todas maneras, en el ambiente se percibe cierto temor por el futuro de algunos clientes acostumbrados a la operativa con un banco “british”. El Banco GNB Sudameris es una entidad financiera especializada en banca personal, comercial y para pymes, así como en gestión de activos y corretaje. Tiene más de 280.000 clientes individuales y 7.700 clientes comerciales en Colombia, activos superiores a US$ 6.000 millones y un patrimonio aproximado de US$ 500 millones de dólares. Tiene 106 sucursales en las ciudades más importantes de Colombia y controla la red Servibanca que opera más de 2.000 cajeros automáticos.
HSBC tiene presencia en Uruguay desde 1988, cuando Midland Bank plc (controlado por HSBC) compró el 29.9% del capital del Banco Roberts de Argentina, que tenía una subsidiaria en Uruguay (Banco Roberts –Uruguay- S.A.I.F.E). En 1997, HSBC adquirió el resto de las acciones de Banco Roberts y cambió su nombre, primero a HSBC Banco Roberts y después a HSBC Bank Argentina, mientras que en Uruguay se transforma en HSBC Banco Roberts (Uruguay) S.A.I.F.E. En 1999, HSBC adquirió Republic New York Corporation, por lo que Republic National Bank of New York (Uruguay) S.A. se transformó en HSBC Bank (Uruguay) S.A. En el año 2000 se liquida HSBC Banco Roberts (Uruguay) S.A.I.F.E y se transfiere su actividad a HSBC Bank (Uruguay). En 2007 hubo un cambio de la Gerencia General de HSBC (Uruguay) y se presentó un plan de crecimiento a 10 años que buscaba ampliar significativamente sus actividades de banca minorista en el país y potenciar las líneas de negocios que ya existían. De esta manera se comienza lentamente a operar con el segmento ABC1 y con empresas medianas y grandes, además de los tradicionales segmentos Premiere y Corporate Banking. De acuerdo con el plan, el banco tenía ambiciosos objetivos de crecimiento en productos y servicios tales como préstamos a residentes en pesos, financiaciones de consumo y a empresas locales. Para lograr esto, amplió su red de sucursales a 11 (siete de ellas abiertas en 2008 y una en 2009 y una en 2010). A diciembre de 2011 bordeaba los 300 empleados.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos