Ni el suelo rocoso ni los paros frenan al condo-hotel Esplendor Artigas de Punta Carretas

A un ritmo menor de lo previsto pero en marcha. Así avanza el proyecto Esplendor Artigas, que se ofrece a los inversores con el atractivo modelo de negocio de “condo-hotel” y que lleva el sello del arquitecto Carlos Ott está en pleno proceso de construcción. Está ubicado en Punta Carretas, frente al golf, sobre Bvar. Artigas con frente también por la casi desconocida calle Errazquin. En ese predio estuvo la agencia de publicidad McCann Erickson durante años. El hotel será operado por la cadena Fën Group (que gerencia las marcas Esplendor y Dazzler), funcionará como un 4 estrellas superior y contará con 234 habitaciones de lujo, con superficies de 48 m2 y todos los amenities y servicios de un hotel de primera categoría: amplio lobby con recepción, centro de convenciones, piscina, spa, gimnasio, restaurante, espacio para bar/desayuno y estacionamiento subterráneo. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

En el modelo de condo-hotel, el inversor adquiere una (o más) habitación de un edificio residencial de propiedad horizontal, y lo explota contratando a Fën para que lo opere. La rentabilidad mensual, fruto de su ocupación y tarifa promedio, se distribuye proporcionalmente entre todos los propietarios. Cada propietario tiene derecho a utilizar las habitaciones la cantidad de días por año que desee pagando un “fee” diario equivalente a la tarifa promedio del hotel. Las unidades se comercializan a través de Emprenurban Desarrollos Inmobiliarios.
¿Cómo van las obras? Un comunicado de los desarrollistas a los inversores, hace una especie de “mea culpa” por las demoras en la obra, a la que adjudica varios factores como “la alta frecuencia de paros del gremio de la construcción y las lluvias”, aunque reconocen que el principal motivo de demora fue el descubrimiento de un suelo rocoso de alta densidad y dureza “que atrasó la excavación ya que la misma debió realizarse con varios martillos neumáticos y así evitar el uso de explosivos”. La empresa adquirió dos grúas para agilizar la logística de la obra y encofrados industriales, lo que les permitirá reducir los tiempos de ejecución del hormigón armado. Los encofrados ya se encuentran entregados en obra y la instalación de las grúas se encuentra prevista para esta semana. En el transcurso de noviembre se retirará la rampa sobre el sector de Errasquin, comenzará la ejecución de bases y se hormigonará la losa sobre el segundo subsuelo del sector Bvar. Artigas. El proyecto de interiorismo y decoración de las habitaciones y espacios comunes fue confiado al estudio ACF.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)