Não navegue lá, só aquí (los brasileños dejan a AR y UY sin la visita de los cruceros de MSC)

Una disposición tomada por Brasil hace que cuatro de los cruceros más importantes de la compañía MSC no puedan echar anclas, durante la temporada 2021-2022, en los puertos de Argentina y Uruguay, dejando a ambos países sin la posibilidad de generar importantes divisas como sucede cada año, incluso en los atípicos, como el de la temporada anterior que significó para el país el ingreso de US$ 10 millones.

Image description

El martes pasado en InfoNegocios contamos que ya se habían anunciado las disposiciones para que las compañías de cruceros que operan recorridos en el Cono Sur -entre Argentina, Brasil y Uruguay- realicen sus clásicas rutas, en las que varios puertos de estos países, entre los que están el de Montevideo y Punta del Este, pueden llegar a recibir hasta 250.000 turistas.

El punto es que ahora, los cruceros MSC Sinfonia, MSC Orchestra, MSC Preziosa y MSC Splendida, todos pertenecientes obviamente a la compañía naviera MSC y que tenían previsto realizar su temporada 2021-2022 desde y hacia los puertos de Buenos Aires y Montevideo, no echarán anclas en ninguno de los dos países. ¿Por qué? Por un “bloqueo” brasileño.

Según una disposición que tomó Brasil en estos últimos días, los barcos con pasajeros que naveguen por aguas brasileñas solo podrán hacer cabotaje, por lo tanto, cualquier itinerario que quede por fuera de esa jurisdicción -el de las aguas de Brasil- no tiene posibilidad en el recorrido. Es decir, para MSC o cualquier otra compañía resulta económicamente inviable que cruceros que vienen navegando desde Norteamérica o el Caribe lleguen a Sudamérica.

La naviera, que por esta razón decidió suspender la temporada 2021-2022 en los puertos de Argentina y Uruguay, valoró el apoyo de las autoridades de ambos países ante una serie de solicitudes que la compañía efectuó con el fin de establecer protocolos conjuntos de operación en el contexto de la nueva normalidad que todavía se da en medio de la pandemia por el COVID-19.

“Con mucha tristeza hemos tenido que tomar la decisión de cancelar la temporada de cruceros desde los puertos de Buenos Aires y Montevideo”, dijo Javier Massignani, managing director de MSC Cruceros en Argentina, agregando que “las razones expresadas nos exceden como compañía y nos impiden poder llevar adelante la presente temporada”.

“Siempre fue nuestro objetivo velar por un reinicio gradual y seguro de las operaciones en los puertos de Buenos Aires y Montevideo -sostuvo Massignani-, garantizando la logística y los procedimientos necesarios basándonos en nuestro protocolo integral de salud y seguridad, que ya ha demostrado su efectividad tanto en Europa como en el Caribe donde reiniciamos las operaciones con el apoyo del mismo”.

Este palo en la rueda que pone Brasil -aunque mejor sería decir esta rotura de remo- llega apenas unos pocos días después de que el Ministerio de Turismo difundiera los protocolos para el arribo de cruceros a nuestro país, una actividad turística que genera importantes ingresos, como sucedió en la temporada anterior, que si bien fue atípica porque se vio interrumpida el 13 de marzo de 2020 por la declaración de emergencia sanitaria, significó la llegada a Uruguay de 252.320 personas (71% en Montevideo y 29% en Punta del Este), cuyo gasto total en el país fue de US$ 10 millones (desembolsados el 79% en Montevideo y el 21% en Punta del Este).

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.