Mucho palo… cada vez más empresas utilizan tamboriles en actividades de “team building”

La escuela de candombe Tamborilearte, además de ayudar a despuntar el vicio a quienes se sienten atraídos por las lonjas, es proveedora de talleres para empresas, que pretenden, por esta vía, motivar a sus líderes. Los talleres incorporan el sonido del tambor a la vida de las personas, nos dice Fernando “Chupete” Gómez, director de Tamborilearte. “Exigen liderazgo, brindan motivación, desarrollo personal y fomentan el trabajo en equipo” agrega. Cada participante dispone de un tambor pudiendo jugar en su espacio e interactuar con el grupo. Han llegado a armar talleres de hasta 200 tambores, nos dice.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En 1999 Tamborilearte se convierte en la primera Escuela de Candombe de Uruguay transformándose rápidamente en un referente. Actualmente, además de enseñar la esencia del candombe, ofrece servicios y talleres para empresas, show para eventos y fiestas, y se dedica a la fabricación y venta de tambores. Los precios de los tambores varían de acuerdo a los elementos utilizados en su construcción, pero para tener una “cuerda” propia (integrada por chico, repique y piano) hay que pensar entre $ 12 mil y $ 18 mil, peso más peso menos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.