Movie transmitirá la final de Gran Hermano (y esperan vender $200.000 en entradas)

El lunes 27 de marzo se podrá ver en vivo la previa y la final de Gran Hermano en Teatro Movie; la sala tiene capacidad para 600 personas y la venta viene “a buen ritmo”.

Image description

La ola de Gran Hermano arrasa en todos los canales de televisión y en diversos medios radiales y gráficos; además, tiene una marcada presencia en Facebook, Instagram y Tik Tok haciendo que aquellos usuarios que no ven el programa, por imposición, terminen interactuando y consumiendo contenido relacionado al reality.

Una de las particularidades que tiene Gran Hermano y lo hace atractivo es que, pese a tener un formato antiguo de televisión, se actualiza a través de los diversos recursos de las redes sociales. Esto repercute en el target del público: provoca una baja en la edad de los televidentes, la tendencia antes indicaba que era un producto que consumían las personas mayores de 50 años pero ahora son los más jóvenes (entre 20 y 49 años), según explican algunos especialistas.

Atentos a este fenómeno social que no es ajeno a la sociedad uruguaya, Movie realizó un acuerdo con Canal 10, que tiene los derechos de televisación para nuestro país, y transmitirá la final el próximo lunes 27 de marzo.

Según contó Andrés Ciccariello, Gerente de Marketing y Comunicación de Movie, este modelo de negocios que implica transmitir contenidos de televisión en la pantalla grande es algo que viene funcionando bien para la empresa en el último tiempo. Con respecto a la final del lunes, contó que será transmitida en la sala teatro, con una capacidad para 600 personas, y esperan llenarla. De hecho, a casi una semana del evento quedan menos de 200 entradas, con un valor de $350 cada una. 

La conducción del evento estará a cargo de Ana Laura Barreto y Sebastián Almada, y los espectadores podrán participar de juegos y sorteos durante la transmisión.

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.