Montevideo una ciudad caótica (el tránsito cada día peor y sólo existe un horizonte…)

En tan sólo Montevideo, Uruguay, se registran movimientos de 4 millones de vehículos mensualmente.

Image description

El tránsito es una problemática que afecta a la región latinoamericana y Uruguay no queda exenta. Salgado, el presidente de la Cámara de Transporte del Uruguay, declaró recientemente que “necesitan medidas que mejoren la movilidad para hacer más ágil lo que hoy es casi que un caos en Montevideo por la cantidad de autos que hay”.

Post pandemia se perdieron un 20% de pasajeros que viajaban en transporte público y hoy, en cambio, optan por otras alternativas de movilidad como el automóvil privado. La congestión vial, no sólo impacta negativamente en la pérdida de tiempo de las personas, sino en su bolsillo y en el medio ambiente.


En Estados Unidos y según un informe elaborado por el Instituto de Transportación de la Universidad de Texas A&M, el  costo total del tráfico asociado con la pérdida de tiempo y de combustible supera los 100.000 millones de dólares anuales. Otro estudio reveló que las personas están dispuestas a perder 5 minutos en actividades placenteras de su vida diaria con tal de ahorrarse 1 minuto en un atasco de tránsito. 

En este sentido, medidas que incentiven y mejoren la calidad de los viajes en transporte público serán esenciales para atraer a las personas nuevamente a estos medios y por tanto, luchar desde allí contra el tráfico y la congestión vial.

Qué se está haciendo para trabajar en la problemática 

Ya se prevé no renovar más buses que no sean eléctricos, planeando llegar al 2040 con el 100% de la flota eléctrica. También resulta esencial trabajar para brindar mayor calidad de servicio y mayor rapidez entre origen y destino. Ualabee, plataforma de movilidad, mapea rutas y horarios del transporte público, micromovilidad y ride-hailing para personas, empresas y operadores. 

De esta forma, con el uso de la app se puede conocer el horario de arribo exacto de los transportes públicos de la ciudad de Montevideo y determinar la mejor opción de desplazamiento de un punto a otro teniendo en cuenta distancias, tiempos, costos e imprevistos.

"La movilidad entendida como un servicio es un actor fundamental en el proceso de transformación que están viviendo las ciudades y la industria del transporte" explicó Joaquín Di Mario, CEO de la entidad. 

Durante este nuevo año, en Montevideo también se instalarán cámaras en el interior de los ómnibus para "mejorar la convivencia" y monitorear la cantidad de pasajeros. Se cree que este proyecto optimizará el servicio y motivará a las personas a su utilización. 

La app Ualabee, disponible en iOS y Android permite, además, valorar las paradas de la ciudad en seguras o inseguras. Este tipo de medidas también favorece el bienestar de los ciudadanos y la mejora del servicio. 

Está claro que el uso del transporte público colabora en la reducción del tránsito, sin embargo, sólo con un mejor servicio se podrá incentivar el traslado de las personas a esta alternativa por sobre otras opciones más cómodas y rápidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.