Mi profe en la empresa (se vienen cursos para los colaboradores con Educantia)

Mediante clases personalizadas, uno a uno, desde hace 10 años Claudia Martínez, fundadora de Mi profe en casa, viene ayudando a alumnos de escuelas, liceos y facultades a cumplir con los objetivos de aquellas asignaturas que más les cuesta comprender. En este marco también surgían clases a empresas, pero sin una plataforma específica. Ahora, con toda esta experiencia acumulada, Martínez lanza Educantia, una unidad estratégica de negocios de cursos para las compañías.

Image description

Con un equipo actual y fijo de más de 50 docentes y una década de experiencia apoyando a alumnos de primaria, secundaria y facultad, Claudia Martínez, fundadora de Mi profe en casa, diseñó una nueva unidad estratégica de negocios pensada específicamente para las empresas: Educantia.

“La principal diferencia entre Mi profe en casa y Educantia está en que, en el primer caso, trabajamos en clases particulares uno a uno, absolutamente personalizadas y a domicilio o virtuales, de modo que el alumno puede sacar todas sus dudas y, a la vez, optimizar su tiempo de estudio. En el segundo caso, si bien se trata también de un método de enseñanza hecho a medida, el formato es in company, no uno a uno, sino en grupo y trasladándonos nosotros a la empresa o diseñando también un curso virtual”, dijo Martínez a InfoNegocios.

Según la directora de Mi profe en casa, licenciada en Administración, contadora y con muchos años de trabajo como profesora de Administración en la Universidad de la República y también en la Universidad de la Empresa, “impartir cursos específicos para empresas era algo que, en los hechos, ya veníamos haciendo, pero siempre bajo el nombre Mi profe en casa… Ahora lo que estamos trayendo al mercado es una nueva marca, una nueva plataforma de formación para empresas, que pasamos a llamar Educantia”.

Martínez dijo a InfoNegocios que entre los cursos disponibles, los tres más demandados son “Excel básico, intermedio y avanzado, lo mismo que idiomas y presentaciones orales efectivas”. Luego le siguen oratoria, atención al cliente y ventas, dijo la directora de Mi profe en casa y Educantia.

Finanzas, contabilidad, análisis estadístico, formación para formadores, liderazgo, negociación, investigación de mercado, manejo de bases de datos, gestión de proyectos, administración de recursos humanos y marketing son los otros cursos que Martínez señala como más pedidos y que le han significado la incorporación de más docentes a la empresa.

“En 10 años hemos dictado más de 20.000 asignaturas y podemos decir con satisfacción que más del 90% de los estudiantes han obtenido los resultados positivos que se esperaban”, dijo Martínez, agregando que “los cursos que ofrecemos se diseñan en función de las necesidades específicas de cada empresa”.

Por ejemplo, un curso de Excel de unas 60 horas –que pueden ser in company u online–, tiene un valor total aproximado de $ 10.500 por persona, siempre y cuando –aclaró Martínez– el grupo sea mínimo de 15 personas. En caso de cursos personalizados, se cotiza diferente.

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.