Metiéndole músculo al negocio (UY atrae cada vez más cadenas de gym extranjeras)

Con inversiones en el entorno de los US$ 5 millones, durante el segundo semestre de 2023 Uruguay atraerá a tres cadenas de gimnasios extranjeras que pondrán en marcha al menos cinco nuevas instalaciones de fitness. Se trata de las low cost Smart Fit –de Brasil– y Fiter –de Argentina– y del centro de entrenamiento Catapumba Fit, también de Argentina.

Image description

¿Cuáles son las razones que explican el crecimiento que el sector del fitness ha tenido en los últimos 20 años en Montevideo? ¿Cómo puede impactar la entrada de las cadenas low cost? ¿Cuáles son planes de crecimiento de los principales operadores de clubes y gimnasios? ¿Qué balance hacen del primer semestre de 2023 y cuáles son los mayores retos que enfrentan?

Estas preguntas y otras son las que tendrán lugar el próximo 29 y 30 de julio en el Radisson Montevideo durante el mayor encuentro de negocios de la industria de gimnasios, clubes deportivos, estudios de fitness y entrenadores personales: Mercado Fitness 1° Expo Uruguay.

“Se trata de la primera vez que Uruguay tendrá este encuentro –dijo Guillermo Vélez–, que viene realizándose ya en varios países y que reúne siempre a los mayores referentes del sector gimnasios en un solo lugar”.

Según dijo a InfoNegocios el director y editor de Mercado Fitness, “además de los expositores uruguayos, habrá unas siete u ocho firmas extranjeras presentes, exponiendo su trabajo y buscando oportunidades de desarrollo en Uruguay”.

A propósito de esto último, durante el encuentro Mercado Fitness 1° Expo Uruguay se presentará el informe Panorama del sector gimnasios en Uruguay, en el que se detallan algunas inversiones del sector y sobre todo se remarca el hecho del impacto que traerá a la industria la llegada de tres cadenas de gimnasios extranjeras que pondrán en marcha al menos cinco nuevas instalaciones de fitness: Smart Fit –de Brasil–, Fiter –de Argentina– y el centro de entrenamiento Catapumba Fit, también de Argentina.

“La apertura de la primera sede de la cadena brasileña Smart Fit en Montevideo es inminente”, sostiene Vélez, quien señala que sin dar precisiones sobre fechas, Celso Guimarães, director general de la compañía en Argentina, Paraguay y Uruguay, confirma que “en el segundo semestre concretaremos varias aperturas, en Montevideo y en Punta del Este”.

Actualmente Smart Fit tiene siete gimnasios en funcionamiento en Argentina y ocho en Paraguay. Esta compañía, que cotiza en la Bolsa de Valores de San Pablo, terminó el primer trimestre de 2023 con 1.231 sucursales, un 13% más que en el mismo período de 2022. Además, durante el primer trimestre del año su base de miembros alcanzó los 4,2 millones.

“Por su parte, la cadena argentina Fiter, abrirá su segundo gimnasio en Montevideo entre octubre y noviembre próximos”, remarca el director y editor de Mercado Fitness, agregando que tras invertir US$ 1 millón la cadena planea inaugurar su nueva instalación en el límite de los barrios Buceo y Pocitos, cerca de Montevideo Shopping. “Su primera unidad –de 1.000m2– abrió en mayo de 2022 en Punta Carretas”, recuerda Vélez.

Por otro lado, en agosto, se inaugurará en Ciudad Vieja Catapumba Fit, un centro de entrenamiento de 300m2 que pertenece a una cadena argentina con cuatro centros en Buenos Aires.

Otras marcas internacionales ya presentes en Uruguay son la argentina BIGG (con tres sedes), la portuguesa Vivafit (una sede), la australiana F45 (dos sedes) y la española Fit Jeff (con una sola sede).

Mientras esto ocurre, puntualiza Vélez, varios operadores locales de gimnasios también aceleran su crecimiento. “En los últimos dos años, ViaAqua, que abrirá en el verano su sexta unidad en el mall Punta Shopping, duplicó su tamaño, mientras que Sense, que está a punto de firmar el contrato de su décima sucursal, triplicó la cantidad de unidades entre 2021 y 2023”.

A fines de julio, MediFit inaugura en Ciudad de la Costa su séptimo centro de electrofitness; en agosto abrirá sus puertas Training HUB en El Prado; en octubre Forma inaugura su sexta sede en Parque Batlle; y antes que termine el año, la fisiculturista Marta Aguiar espera inaugurar un tercer gimnasio –de 800 m2– en la zona de Sayago.

“Hay dos indicadores –señala el informe Panorama del sector gimnasios en Uruguay que será presentado en el Mercado Fitness 1° Expo Uruguay– que en cualquier mercado afectan de manera positiva la predisposición al consumo de servicios de fitness: el nivel de alfabetización y el ingreso per capita. Cuanto más elevados sean ambos índices, mayores son las chances de que esos consumidores elijan llevar un estilo de vida activo y ejercitarse en un club o un gimnasio”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.