Menos bajo el agua, hacé un asado en cualquier parte (con la parrilla portátil Parri Pro)

No tenés jardín o patio con parrillero y sos fanático de los asados… Te encantan los paseos al aire libre o los campings y no querés comer siempre sándwiches… Tranquilos, llegó Parri Pro, “la primera parrilla portátil a gas del Uruguay” dice Nicolás Patrón, quien acaba de importar esta solución liviana, práctica y transportable que promete ser un éxito, ya que vendió más de 100 unidades con solo el boca en boca.

Con apenas 29 años de edad Nicolás Patrón es contador y se dedica a operar renta fija en un agente de valores. Además de esto, es un apasionado de la comida asada, lo que lo llevó a buscar distintas soluciones para cocinar carnes, pescados o verduras no teniendo en su casa parrilla. Esta necesidad despertó la curiosidad y así terminó convirtiéndose en emprendedor, ya que desde hace poco menos de dos meses se lanzó al mercado a vender sus Parri Pro.

“Se trata de la primera parrilla portátil a gas del Uruguay, porque su tamaño y peso la hacen liviana, práctica y transportable a cualquier lugar, no como las barbacoas a gas que existen pero son grandes y pesadas”, dijo Patrón a InfoNegocios, remarcando que acaba de importar 1.500 unidades de este producto.

“Sabía que podía funcionar bien porque la mayoría de los uruguayos somos fanáticos del asado, pero me sorprendió que de boca en boca la Parri Pro se fuera haciendo conocida, tanto que ya llevo vendidas así más de 100”, señaló el emprendedor, agregando que “el precio solo de la parrilla es de US$ 150, pero con cinco garrafas de gas, de las que se utilizan en los campings y que se consiguen incluso en supermercados, el precio es de US$ 180”.

Sin duda que sea liviana, práctica y transportable hace la diferencia de esta parrilla portátil. “Es como una valija, no pesa, no ocupa lugar… y no ensucia… al ser a gas, al cocinar a punta de llama, no genera el humo que la leña o el carbón provoca en su combustión”, dijo Patrón, remarcando además que “es ideal incluso para cuando hay mucho viento”.

Cada garrafa de gas adaptada a esta Parri Pro puede durar en promedio entre tres o cuatro asados. “La única vez que tuve que utilizar una garrafa completa en un solo asado fue para 15 personas, es decir, más de 5 o 6 kilos de carne, chorizos, morrones… de todo había”, dijo Patrón.

Si te gusta ir a la playa y allí cocinarte unas hamburguesas, tenés la Parri Pro. Si te vas de vacaciones y la casa que alquilaste no tiene parrillero, tenés la Parri Pro. Si te gusta salir a la ruta e improvisar un paseo al aire libre, la Parri Pro puede ir en el asiento de acompañante. Ya no hay excusas para juntarse con amigos y hacer a la parrilla lo que más les guste.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.