Más de 600 comensales diarios en restaurante uruguayo de Expo Zaragoza.

En la exposición medioambiental anual de Zaragoza, España, el restaurante uruguayo Parrilla Gourmet se jugó a promocionar la producción sustentable de nuestras carnes, gestadas a cielo abierto, con pasturas y sin hormonas y cocinadas a pleno fuego y brasas. Tal fue el interés causado, que tienen 600 visitantes por día. Los mozos atienden vestidos a lo gaucho y ofrecen platos basados en nuestras tradiciones: mate, candombe, tango, fútbol y truco. Los cortes de carne son lomo, bife ancho, colita de cuadril y pierna de cordero, y un menú con entrada, plato principal y postre, cuesta 36 euros. El exterior del establecimiento acerca una fuerte imagen de Uruguay a través de una fachada de 75 metros de largo y 5 de altura, donde luce fuerte y claro el cartel de “Uruguay Natural”.

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Desde la plancha de un garaje en Tacuarembó (a competir con hamburgueserías en MVD)

La historia de Big Bubba, una hamburguesería nacida en un garaje de Tacuarembó y que ahora cuenta con dos locales y va por más, es la de un sueño que se construye con pasión, visión y resiliencia. Steban Rodríguez, un joven de menos de 30 años, vio en la crisis de 2020 una oportunidad para salir adelante y hoy eso se traduce en ventas que superan, por mes, los 500 kilos de carne, las 5.000 fetas de cheddar y los 300 kilos de papas fritas.