Más de 20 agencias de viaje dejaron de operar en el último año (las que funcionan le prenden velas a la vacuna)

La pandemia hizo que más de 20 compañías del sector decidieran bajar la cortina. La llegada del coronavirus impactó directamente en el rubro de los viajes. Las fronteras cerradas, sumado a las consecuencias económicas, provocó que muchas empresas del sector vieran afectada seriamente su liquidez.

Image description

En 2019, la Asociación de Agencias de Viajes (Audavi), tenía 486 empresas registradas. Al término de 2020, son 382 las que siguen operando y siendo socias de la organización. El presidente de Audavi, Carlos Pera, comentó que aún no tienen claro cuáles son los motivos específicos del cese de estas 24 compañías, pero el mayor inconveniente es la pandemia. 

De igual modo, reparó que no hay ninguna empresa “de renombre” que haya cerrado las puertas. El impacto se encuentra más bien dentro de las pequeñas y medianas organizaciones del sector.

De cara al corto plazo, Pera espera que la vacuna sea la salvación para que muchas vuelvan a operar. Cuanto más vacunas provean los países de la región y Uruguay, habrá más flujo de gente y las fronteras se reabrirán en su totalidad. “La vacuna es el principio del fin”, insistió el presidente de Audavi.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.