Más allá de las compras en AliExpress o Alibaba: También exportamos a China y cada vez más

Uruguay se ha posicionado como un proveedor estratégico de productos para el mercado chino. En lo que va del 2014, China se ha convertido en el principal destino de las exportaciones de bienes de Uruguay. Las ventas de más de 90 empresas que exportan al país asiático ya alcanzaron los US$ 1.413 millones, de los cuales un 83% representa al sector de alimentos y bebidas. China es el mayor importador mundial de lácteos y Uruguay… (seguí, hacé clic en el título) 

... ha sabido satisfacer parte de esta demanda: es el sexto proveedor de leche del mundo para ese mercado. Con el objetivo de seguir posicionándose como socio comercial y proveedor de relevancia del mercado chino, Uruguay participó en la 18ª edición de Food & Hotel en Shanghai, la feria de alimentos y bebidas más importante y con mayor trayectoria del país asiático. La participación del país en este evento fue coordinada por Uruguay XXI, con el apoyo estratégico de la Embajada de Uruguay en China.

Más de 100 empresarios chinos visitaron el pabellón país de Uruguay, interesados en conocer más sobre su oferta exportable, y mantuvieron reuniones con los expositores uruguayos. Esta instancia resultó muy útil para establecer contacto directo con importadores de pequeño y mediano porte provenientes de diferentes regiones de China, así como para estrechar vínculos con actuales compradores. El Ministro de Agricultura de Brasil, Neri Geller, también visitó el stand de Uruguay, invitado por la Embajadora de Uruguay en China, Rosario Portell.

El sector vitivinícola también estuvo presente en el pabellón. A partir del interés mostrado por empresarios del rubro en el mercado chino y el potencial detectado para este producto, los vinos uruguayos participaron en FHC de forma institucional, coordinados por Uruguay XXI e INAVI. Teniendo en cuenta que FHC China convoca  a compradores de los sectores de retail, hotelería, restaurantes, caterers, supermercados, mayoristas e importadores de la región, además de a líderes y referentes del rubro gastronómico, la participación de Uruguay en este evento resulta estratégica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.