¡Marche un cortado solidario a domicilio! (PedidosYa y Starbucks se mezclan en el Día Internacional del Café)

Mañana 1° de octubre se celebra en todo el mundo el Día del Café, cuyo consumo a domicilio o en la oficina llegó a quintuplicarse en Uruguay –como consecuencia de la pandemia–  en los meses más fríos del año. Para celebrar este aumento y la jornada cafetera, PedidosYa y Starbucks se unen para colaborar con el Centro de Promoción para la Dignidad Humana.

Image description

Según los últimos datos de empresas que realizan delivery, el consumo de café en Uruguay ha venido en aumento, al menos en el segmento de consumidores que piden el envío de un capuccino o mocha y latte a sus hogares u oficinas. De hecho, las cifras indican que en los últimos seis meses los pedidos de café se quintuplicaron.

Con esto a la vista, en el marco de un nuevo Día Internacional del Café –que se celebra mañana 1° de octubre como modo de reunir en una sola fecha a todos los productores del mundo–, PedidosYa se sube a una propuesta solidaria y junto a Starbucks colaborarán con el Centro de Promoción para la Dignidad Humana (CeProDiH), una organización que trabaja con madres en situación de desempleo, violencia doméstica o desamparo durante el embarazo.

Concretamente, la idea es llevar adelante -del 1° al 4 de octubre- una promoción de 2x1 en la venta de café del día y café del día con leche, siendo todo lo recaudado por esa promoción el Día Internacional del Café donado -en café de grano de Starbucks- a CeProDiH.

Más allá de esta acción solidaria, cabe destacar lo dicho al inicio: en Uruguay el consumo de café se multiplicó por cinco, fundamentalmente en los meses de mayo y junio, siendo los cafés preferidos por los uruguayos los que llevan alguna combinación de café y leche, como por ejemplo un capuccino o un mocha y latte.

Según el análisis de los pedidos, los días entre semana fueron los que más solicitudes de café a domicilio tuvieron, con cierta preponderancia los días viernes y, más allá de lo que uno puede imaginar como normal -que es que la demanda sea mayor en la mañana-, los pedidos de la tarde prácticamente duplican a los matutinos.

En suma, sabiendo que el café es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua, es lógico que su aumento vaya incrementándose cada vez más, sobre todo en tiempos en los que el mate ya no se comparte y por lo tanto se prepara menos veces.

Según datos de la Organización Internacional del Café (OIC), todos los días en el mundo se consumen aproximadamente 3.000 millones de tazas de café, siendo el segundo producto más comercializado del mundo junto con otra bebida, la Coca Cola, que bien podría tener su día internacional y donar todas las ganancias, ¿no?

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.