Los tentadores US$ 105 millones de inversión que se llevan puesto Punta Cala

(Por Florencia Blengio) En el segundo semestre de 2019 comenzarán las obras del proyecto que contempla el derrumbe del tradicional salón de eventos Punta Cala. El mismo consta de cinco torres de 60 metros de altura, que engloban viviendas y oficinas, un paseo gastronómico contra el lago Calcagno y un pórtico de entrada a una plaza. La inversión será de US$ 105 millones.

Image description

El proyecto ya se encuentra aprobado por la Intendencia de Canelones. Se realiza bajo el nombre de Costaplan, instrumento para el Plan de Ordenamiento Territorial de la Microregión de la Costa. Costaplan propone también un número importante de proyectos, como emprendimientos de magnitud en el lago Calcagno.

“Para ello se propuso una normativa desde la Intendencia de Canelones que consiste en la elaboración de planes parciales, que ordenan el territorio en función de los usos del suelo. Se modifica la normativa para algunas zonas definidas estratégicamente, como pueden ser el cambio de alturas y la determinación de puntos singulares” comentó Julio Filippini, director general de la Agencia de Promoción a la Inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.