Los emprendedores uruguayos encuentran un aliado (de la mano de DHL Uruguay)

(Por Florencia Magni) Pymexporta es un producto de DHL Uruguay que busca contribuir al crecimiento de emprendedores uruguayos, incentivando a que den sus primeros pasos en el e-commerce e incorporen servicios adicionales como protección de la mercadería y trazabilidad del envío.

Image description

“Queremos aprovechar al máximo nuestra red internacional y experiencia en comercio exterior para apoyar a las Pymes en su proceso de internacionalización”, contó a InfoNegocios Carolina Pommerenck, gerente comercial de DHL Uruguay.

Una de las posibilidades de internacionalización es mediante e-commerce (venta de productos online). “Las transacciones electrónicas en Uruguay crecen a dos dígitos y alrededor de un millón de personas ha realizado alguna vez una compra online. Abrir un emprendimiento al mundo, puede permitirle a un emprendedor uruguayo crecer exponencialmente, y hoy se puede llegar a todo el mundo con inversiones mínimas”, comentó Carolina.

Su objetivo es impulsar a los emprendedores uruguayos a dar sus primeros pasos para que puedan “abordar un mercado sin límites ni fronteras”. Además de una plataforma e-commerce se necesita un medio de pago y una compañía de transporte como DHL, quienes ofrecen la posibilidad de que el producto llegue a manos del consumidor final entre 24 y 72 horas. También ofrecen servicios adicionales como protección de la mercadería, trazabilidad del envío, entre otros.

“Para el 2020 se esperan US$ 900.000 millones en ventas transfronterizas a nivel mundial, 3 veces la cifra de 2015. Los consumidores están cada vez más familiarizados con las compras fuera de su país y Uruguay cuenta con un alto potencial para ser parte de estos números”, señaló Pommerenck. Tomando estos datos en cuenta dieron inicio a una alianza con el programa Primera Exportación para planear un calendario de seminarios para el 2019, en los cuales compartirán información y brindarán asesoramiento.

Detectaron un claro potencial en Uruguay: “la idea es que el cliente sepa en qué etapa está, queremos ayudarlo a identificar qué necesita para continuar este camino. Tenemos un Equipo Comercial preparado y a disposición para asesorar a las Pymes en dar sus primeros pasos en la exportación, tanto en opciones de venta Ecommerce a consumidor final como en exportaciones a distribuidores, entre otras opciones”, concluyó Pommerenck.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.