Los alfajores de las Sierras de Minas tendrán su propio museo

Los históricos alfajores de las Sierras de Minas cumplen 70 años y, como parte de la celebración, el viernes 6 de octubre inaugurarán un museo dedicado enteramente al producto estrella de Minas; además, reabrirán el local comercial de la fábrica.

Image description

El museo muestra la historia de la marca a través del relato de la familia Cedres, que tiene su tercera generación al frente del negocio, expone el mobiliario y documentos de trabajo del fundador Don Conrado Cedres Castro. Se exhiben las primeras máquinas utilizadas para la elaboración de la galletita, se recrean las instancias del bañado a mano con merengue de los alfajores y de su envoltura también a mano. Por otro lado se podrá apreciar el gran horno a leña donde originalmente se cocinaban las galletitas de los alfajores, junto a otros elementos típicos de la tarea.

En diálogo con InfoNegocios, Octavio Collins, Gerente de Ventas de la empresa, contó que el proyecto está en carpeta desde hace años, pero que por diversas circunstancias no se había podido concretar, hasta ahora: “Se inaugura el viernes y va a abrir de lunes a sábados de 8:30 a 12:30 y de 14:30  a 19:00 con entrada gratuita y sin reserva. Nuestro objetivo es compartir con la comunidad nuestra historia y ofrecer un punto más de atracción turística del departamento, porque mucha gente lo demandaba y quería tener la experiencia de conocer el predio de la fábrica”. 

El nuevo museo está emplazado en la Ciudad de Minas, en el mismo predio de la fábrica, donde se sigue produciendo el alfajor hasta hoy. En una etapa posterior se podrá acceder a recorrer la planta de elaboración. 

Para ponerlo en funcionamiento, Collins comentó que fue necesario hacer una reforma del espacio y que se lograron conservar los pisos originales, de 70 años de antigüedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.