Los alfajores de las Sierras de Minas tendrán su propio museo

Los históricos alfajores de las Sierras de Minas cumplen 70 años y, como parte de la celebración, el viernes 6 de octubre inaugurarán un museo dedicado enteramente al producto estrella de Minas; además, reabrirán el local comercial de la fábrica.

Image description

El museo muestra la historia de la marca a través del relato de la familia Cedres, que tiene su tercera generación al frente del negocio, expone el mobiliario y documentos de trabajo del fundador Don Conrado Cedres Castro. Se exhiben las primeras máquinas utilizadas para la elaboración de la galletita, se recrean las instancias del bañado a mano con merengue de los alfajores y de su envoltura también a mano. Por otro lado se podrá apreciar el gran horno a leña donde originalmente se cocinaban las galletitas de los alfajores, junto a otros elementos típicos de la tarea.

En diálogo con InfoNegocios, Octavio Collins, Gerente de Ventas de la empresa, contó que el proyecto está en carpeta desde hace años, pero que por diversas circunstancias no se había podido concretar, hasta ahora: “Se inaugura el viernes y va a abrir de lunes a sábados de 8:30 a 12:30 y de 14:30  a 19:00 con entrada gratuita y sin reserva. Nuestro objetivo es compartir con la comunidad nuestra historia y ofrecer un punto más de atracción turística del departamento, porque mucha gente lo demandaba y quería tener la experiencia de conocer el predio de la fábrica”. 

El nuevo museo está emplazado en la Ciudad de Minas, en el mismo predio de la fábrica, donde se sigue produciendo el alfajor hasta hoy. En una etapa posterior se podrá acceder a recorrer la planta de elaboración. 

Para ponerlo en funcionamiento, Collins comentó que fue necesario hacer una reforma del espacio y que se lograron conservar los pisos originales, de 70 años de antigüedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.