Los #1 de las empresas de la región se reunirán por octava vez en un evento con novedades

(Por Sabrina Cittadino) El evento del Círculo VIP Empresarial de Punta del Este tendrá su octava edición mañana en el hotel AWA, en donde habrá 150 personas entre empresarios, inversores y emprendedores. El espacio de creación de nuevos negocios a través del intercambio de tarjetas de presentación de los número 1 de proyectos de Uruguay, Argentina, Brasil y Chile lanzará también un plástico Visa internacional exclusivo para los integrantes del círculo.

Image description

“No estamos acostumbrados a este tipo de eventos, los uruguayos vamos a quedar mal”, le decían a Víctor Quintanilla, chileno emprendedor y encargado de Marketing de la revista Estilo Punta, cuando mencionó la idea de llevar los encuentros masivos que hacía en su país a Uruguay adaptados para el mundo empresarial. El desafío era grande, pero fue uno a uno reuniéndose con sus contactos para comentarles el concepto detrás del Círculo VIP Empresarial, y así fue que en marzo del año pasado se realizó la primera edición del encuentro en el hotel AWA con 150 presentes.

Este círculo, que se reúne cada dos meses en Punta del Este, tiene como finalidad el networking, a través del intercambio de tarjetas de presentación. “Lo hacemos para emprendedores, empresarios e inversores, pero van dueños de proyectos (NdelR: por eso el ‘VIP’ en el nombre del círculo, porque son los número 1), para que no haya necesariamente una venta, sino para que se realice un contacto. Quizás no hay una compra-venta entre personas, pero se termina generando un tercer negocio”, explicó Quintanilla, quien dio como ejemplo el caso del café Okei en la península de la ciudad, que surgió a raíz de la unión entre la dueña del hotel AWA, Analía Suárez, y una inmobiliaria.

Por edición —mañana será la octava en total, la tercera del año —, asisten unas 150 personas, porque es lo que permite el espacio, pero el fundador afirmó que a lo sumo aceptarían unas 50 personas más. “Si el grupo fueran 500, las personas se aislarían con sus grupos, la interacción no sería fácil”, indicó. Precisamente, para facilitar la creación de contactos, se hace entrega de cintas rojas y azules al inicio del evento, las primeras para quienes ya han asistido y las otras para los que lo hacen por primera vez. “Les pedimos a los de cinta roja que integren a los de azul”, agregó. Si bien algunas caras se repiten, siempre hay gente nueva con la que intercambiar tarjetas. En total ya han ido unos 780 empresarios diferente entre las siete ediciones pasadas.

El hecho de que se haga en el mencionado balneario de Maldonado, según Quintanilla, aumenta el nivel de compromiso de las personas con el evento. “Cuando debes venir a Punta del Este, te tienes que preparar. Ese día ya está agendado y si llueve, no faltas, como podría pasar con los empresarios locales si se hiciera en Montevideo”, dijo. Así es que asisten hombres y mujeres de negocio —mitad y mitad —de Uruguay, sino también de Buenos Aires, Porto Alegre, Gramado y Chile.

Mañana se realizará la octava edición, a la cual se puede acceder pagando el cupo a $ 500 (también se puede ser sponsor por US$ 350) y en donde se lanzará un nuevo servicio que el Círculo VIP Empresarial ofrecerá a sus integrantes: Círculo VIP Cash, una tarjeta Visa prepaga. “Es una tarjeta internacional que no paga manutención anual, solo 25 euros de activación y un pequeño monto por cada recarga. Se recarga en Redpagos y BBVA y no se hace directamente a la tarjeta, sino a la cuenta, por lo que nos da seguridad cada vez que viajemos o en caso de extravío”, finalizó Quintanilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.