Llegó BoxIT para guardar los petates pero “solo pagando por el espacio que se ocupa”

BOxIT se trata de un self storage para empresas y particulares donde los usuarios pueden guardar los bienes que no se usan cotidianamente. Apuntan a empresas y familias y su principal diferencial con otras ofertas que hay en el mercado, según sus responsables, es el sistema de boxes modulares que permiten a los clientes pagar por el espacio que efectivamente ocupan. “Nuestros boxes modulares pueden ser fácilmente… (seguí, hacé clic en el título)
 

...  ampliados y reducidos en superficie, para darle a los usuarios la mayor flexibilidad posible”, informó Santiago Tucci desde BoxIT. BoxIT cuenta con 550 m2 de superficie para boxes y el depósito está ubicado en las inmediaciones de Bvar. Artigas y Burgues. ¿Los precios? El precio por mes de un módulo de 1.4 m2 es de $ 1.024 + IVA. Y,  a medida que aumenta el número de módulos arrendados, el precio del mismo va disminuyendo.

Algunos de los beneficios que brinda este tipo de servicio para las familias es el de liberación de espacio para reformas en el hogar, así como también el almacenaje de objetos que no son de uso cotidiano y ocupan lugar en el hogar. Por el lado de las empresas, es ideal para distribuidoras o mayoristas que necesitan almacenar stock de tamaño variable, empresas de mudanza o relocalización, así como también departamentos de marketing que necesitan almacenar su merchandising.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.