La moda “low cost” tiene su costo… en derechos para los trabajadores que las hacen

Con seguridad, si prestas atención a las etiquetas de la ropa que ocupan tu placard, advertirás que varias pueden haber sido fabricadas en algún país extranjero como China, Bangladesh, Camboya o India, curiosamente los países que encabezan el Global Right Index, un ranking de los peores países para un trabajador.
Es para destacar que nuestra industria nacional se ubica entre los países con… (seguí, hacé clic en el título)

... mejores condiciones laborales junto a Italia, Francia, Norte de Europa, y Sudáfrica.

El índice fue elaborado por The International Trade Union Confederation (Ituc) y establece una puntuación de uno a cinco, siendo cinco la “peor” puntuación. La organización, formada por agrupaciones locales de comercio que trabajan por los derechos laborales, utilizó 97 indicadores para realizar este índice, entre ellos la facilidad de los trabajadores por participar en sindicatos, los derechos de negociación colectiva y el acceso a los procesos legales. El documento analiza los derechos humanos de 139 países.
Otras regiones con una fuerte industria textil, como Marruecos, Pakistán o Tailandia, obtuvieron una puntuación de cuatro, al igual que Estados Unidos. En el apartado de los tres puntos se encuentran Etiopía, Sri Lanka, la mayoría de los países del Este de Europa y Portugal. En la franja de los tres también está Reino Unido.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.