La heladería “del helado imposible” Zero, planea abrir tres locales más este año (en Pocitos, Punta Carretas y Costa de Oro)

Es “imposible” porque su sabor es idéntico al de los helados tradicionales pero sus ingredientes no lo son. El helado “Zero”, preparado a la vista en el mini laboratorio que tiene sus locales está hecho de agua, fibra natural, polialcoholes y edulcorantes y son la “felicidad” de diabéticos y personas que no pueden consumir o tienen intolerancia al azúcar, lácteos, gluten y derivados animales y que en muchos casos “nunca probaron un cucurucho”, según contó a InfoNegocios el responsable de la marca Nicolás Baladón.

Image description

Baladón también es responsable de la marca de helados Chelato (que también tiene planes de expansión) y según contó, mientras que ésta última está trabajando al 40% a causa de la crisis sanitaria, los locales de Zero, que son 4 (Pocitos, Prado, Carrasco y Mercedes) en cambio, están trabajando al 70%.

En Pocitos la empresa pretende abrir su segundo local por el éxito que tiene el actual. Baladón lo atribuye a que los helados Zero tienen la etiqueta Kosher, que indica que respetan los preceptos de la religión judía y por tanto se consideran aptos para los practicantes de esa religión.

La franquicia de Zero asciende a US$ 50.000, que incluye maquinarias y equipamiento, materia prima y packaging, decoración, mobiliario y cartelería.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.