La ciclovía de 18 de julio duplicó el uso de bicicletas (Intendencia trabaja en una red de ciclovías que integre los barrios)

(Por Antonella Echenique) En enero de 2023, había 605 personas circulando, mientras que en enero de 2024, con la ciclovía, aumentó a 1189 personas.

 

Image description

Pablo Inthamoussu, director de Movilidad de la Intendencia de Montevideo comentó a InfoNegocios que dentro del Plan Cicloviario 2019 para Montevideo, se destaca la inversión en infraestructura en Carrasco, centrada en la rambla, la avenida Rivera y avenida Italia. Se busca promover la coexistencia entre la bicicleta y el tránsito vehicular, reduciendo la velocidad en las calles secundarias para garantizar la seguridad. Mencionó que la avenida Italia ya cuenta con una ciclovía desde el LATU hasta General French, y se planea extenderla hasta Barradas.

La avenida Rivera es la arteria principal para una red de ciclovías

Pablo señaló que se trabaja en la creación de una red de ciclovías que se integre con los barrios, incluido Carrasco. “Aunque aún no hay un proyecto definido para la avenida Rivera, se la considera una arteria importante para la ciudad. En cuanto a la rambla, se proyecta construir una ciclovía sobre la vereda desde Arocena hacia el este, conectándose con la ciclovía que va hacia Ciudad de la Costa y Canelones”, explicó.

También se planea mejorar la infraestructura peatonal en Carrasco-Punta Gorda para complementar los modos de transporte sostenible y mejorar la circulación a pie en la zona”, señaló Inthamoussu.

“La ciclovía 18 de julio es una medida muy efectiva para fomentar la movilidad sostenible. Tras su implementación, hemos duplicado el uso de bicicletas en esta vía principal. En enero de 2023, había 605 personas circulando, mientras que en enero de 2024, con la ciclovía, aumentó a 1189 personas. Este éxito nos impulsa a seguir construyendo más ciclovías, como la que planeamos en la Rambla Sur. Queremos promover la bicicleta como una alternativa de transporte y reducir la dependencia del automóvil en la ciudad”, destacó Inthamoussu.

"La Intendencia sigue comprometida con proyectos para mejorar la movilidad en Carrasco y promover modos de transporte sostenibles. Se trabaja en coordinación con los consejos vecinales y se busca una mayor colaboración con el municipio”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia