La cadena de tiendas de surf y skate La Isla admite el pago con bitcoins en dos de sus más de trece locales ubicados en shoppings y locales a la calle de Montevideo y Punta del Este

Desde la temporada veraniega la empresa de indumentaria y productos relacionados con el skate y el surf La Isla empezó a realizar transacciones con satoshis y bitcoins al público en sus locales de La Barra y en el de la calle 20.

Image description

Según explicaron a InfoNegocios responsables de la firma, el cliente tiene que tener descargada una billetera electrónica para hacer la transferencia con la billetera electrónica del local. Las conversiones a bitcoins y satoshis (la unidad más pequeña de la medida de bitcoin) se realizan según Investing.com, una plataforma de mercados financieros que proporciona datos en tiempo real sobre cotizaciones (entre otras de criptomonedas). En La Isla, se realiza la conversión a dólares del producto que el cliente quiera comprar (que está en US) y luego en la plataforma se define a cuántos bitcoins ese monto equivale.

Por ahora, según indicaron desde la empresa, el uso de este nuevo sistema de pago es muy reciente y tan solo “algunos pocos muchachos jóvenes” se aventuraron a utilizarlo, más que nada “por curiosidad”.

La transacción total puede durar entre diez y quince minutos y tiene un pequeño costo aparte del que debe hacerse cargo el cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)