Kaplan, Bornia y González dieron vida a Genaro (nueva marca en desarrollos inmobiliarios)

En abril InfoNegocios adelantó que estaba gestándose una nueva marca en el mercado de los desarrollos inmobiliarios y que venía de la mano de tres directores de empresas de larga trayectoria: Alfredo Kaplan, Marcos Bornia y Martín González. Pasados los meses, ahora, finalmente nació Genaro, un proyecto con una inversión de 5 millones de dólares y el 25% de las unidades ya vendidas.

Image description
Image description
Image description

El mercado de los desarrollos inmobiliarios en Uruguay tiene un nuevo jugador: Genaro, una marca que proyecta levantar, al menos para 2024, dos edificios nuevos con unidades de uno y dos dormitorios y monoambientes.

Ahora bien, detrás de esta flamante marca no hay nuevos jugadores, sino todo lo contrario: tres directores de larga trayectoria con empresas también de dilatada experiencia en el sector, como lo son Alfredo Kaplan, Marcos Bornia y Martín González, quienes desde hace un tiempo, comentó González a InfoNegocios, vienen trabajando en esta idea de “crear una nueva marca para el desarrollo de viviendas promovidas de niveles superiores de calidad y terminaciones”.

Según González, al frente de Kiu Towers y socio ahora de los directivos de Estudio Kaplan y Estudio Bornia, el proceso con Genaro se ha dado muy rápido, dado que la firma ya cuenta con dos terrenos en los que comenzarán sus obras.

“De hecho, ahora a comienzos de agosto ya empezamos a levantar, de la mano de la empresa constructora CSA, el primero de los proyectos: Genaro Urquiza, que llevará unos 22 meses de obra y que ya tiene el 25% de las unidades vendidas”, señaló González.

Con una inversión de 5 millones de dólares, Genaro Urquiza se trata de un edificio de 40 unidades, que van desde monoambientes por 92.000 dólares, a apartamentos de un dormitorio por 109.500 dólares y de dos dormitorios por 158.500 dólares.

“Luego de Genaro Urquiza, que está ubicado en la zona de Tres Cruces, vendrá en lo que se conoce como el Barrio de las Artes, más cercano al Centro, Genaro Maldonado, un proyecto también de vivienda promovida, pero diseñado con amenities de niveles superiores, como barbacoa, terraza, lavadero, espacios para bicicletas y cowork”, remarcó González.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.