Kaplan, Bornia y González dieron vida a Genaro (nueva marca en desarrollos inmobiliarios)

En abril InfoNegocios adelantó que estaba gestándose una nueva marca en el mercado de los desarrollos inmobiliarios y que venía de la mano de tres directores de empresas de larga trayectoria: Alfredo Kaplan, Marcos Bornia y Martín González. Pasados los meses, ahora, finalmente nació Genaro, un proyecto con una inversión de 5 millones de dólares y el 25% de las unidades ya vendidas.

Image description
Image description
Image description

El mercado de los desarrollos inmobiliarios en Uruguay tiene un nuevo jugador: Genaro, una marca que proyecta levantar, al menos para 2024, dos edificios nuevos con unidades de uno y dos dormitorios y monoambientes.

Ahora bien, detrás de esta flamante marca no hay nuevos jugadores, sino todo lo contrario: tres directores de larga trayectoria con empresas también de dilatada experiencia en el sector, como lo son Alfredo Kaplan, Marcos Bornia y Martín González, quienes desde hace un tiempo, comentó González a InfoNegocios, vienen trabajando en esta idea de “crear una nueva marca para el desarrollo de viviendas promovidas de niveles superiores de calidad y terminaciones”.

Según González, al frente de Kiu Towers y socio ahora de los directivos de Estudio Kaplan y Estudio Bornia, el proceso con Genaro se ha dado muy rápido, dado que la firma ya cuenta con dos terrenos en los que comenzarán sus obras.

“De hecho, ahora a comienzos de agosto ya empezamos a levantar, de la mano de la empresa constructora CSA, el primero de los proyectos: Genaro Urquiza, que llevará unos 22 meses de obra y que ya tiene el 25% de las unidades vendidas”, señaló González.

Con una inversión de 5 millones de dólares, Genaro Urquiza se trata de un edificio de 40 unidades, que van desde monoambientes por 92.000 dólares, a apartamentos de un dormitorio por 109.500 dólares y de dos dormitorios por 158.500 dólares.

“Luego de Genaro Urquiza, que está ubicado en la zona de Tres Cruces, vendrá en lo que se conoce como el Barrio de las Artes, más cercano al Centro, Genaro Maldonado, un proyecto también de vivienda promovida, pero diseñado con amenities de niveles superiores, como barbacoa, terraza, lavadero, espacios para bicicletas y cowork”, remarcó González.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.