Hasta el último rolo (90.000 toneladas de pino cargados en UY viajan a China)

Calificada por las autoridades del Puerto de Montevideo como una operativa “inédita”, el pasado miércoles finalizó -luego de 10 días de intensa actividad en la que se movilizaron cerca de 3.000 camiones- la carga de 90.000 toneladas de rolos de madera de pino. En esta operación -la mayor realizada en un mismo barco en la historia del país- participaron la empresa exportadora The Grain Leader, la operadora Planir y la agencia Repremar.

Image description

El pasado miércoles 14 de abril finalizó, luego de 10 días de una actividad muy intensa en el Puerto de Montevideo, la operación de carga del buque Cape Pelican, en el que se subieron 90.000 toneladas de rolos de madera de pino, el equivalente a lo que cargan tres buques que habitualmente realizan este tipo de exportaciones.

Definido por las autoridades portuarias como la mayor carga de madera realizada en un mismo barco en la historia del país, la empresa de CHR Group, Planir Operador Portuario, fue la encargada de la logística integral que involucró a más de 3.000 viajes de camión.

Asistido por tres remolcadores, el buque Cape Pelican -con 300 metros de eslora y 45 de manga- ya partió del Puerto de Montevideo con destino a China, donde está previsto que llegue luego de una travesía de 30 días para descargar la madera uruguaya en el gigante asiático.

Este tipo de barcos, que transporta carga seca a granel, son tan grandes que no pueden navegar por el Canal de Suez o el Canal de Panamá, por lo que deben pasar por Cabo de las Agujas o Cabo de Hornos para atravesar océanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si sos buen conductor (Zafe es tu plan ideal para cubrir multas)

Hacia fines de 2024 José Ignacio Azadian y Tomás Bordaberry pusieron en marcha la plataforma Zafe, el primer servicio de cobertura de multas en Uruguay, un tema que afecta a todos los conductores –sin importar el tipo de infracción– y que genera enormes ingresos al gobierno nacional y los departamentales. “De hecho, en 2024, en el total del país se recaudaron 180 millones de dólares por infracciones de tránsito”, dijo Azadian a InfoNegocios.   

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.