“Good. Smart. Business. Profit” el credo para elegir a las empresas más éticas del mundo

Las empresas de vestimenta Gap, H&M y Levi Strauss & Co., integran el selecto grupo de las empresas más éticas del mundo, que elabora anualmente el Ethisphere Institute, un centro de investigación independiente que promueve las buenas prácticas corporativas a través de la entrega del galardón World’s Most Ethical Companies (WME). ¿Querés saber qué otras marcas integran el ranking?... (seguí, hacé clic en el título)

Otras marcas conocidas son L’Oreal y Shiseido, en el rubro cosmético; Dell, Google, Microsoft, Pepsico, eBay, Starbucks, 3M, entre otras. Acá podés consultar todo el ranking.
Las empresas pertenecientes al listado de World’s Most Ethical Companies son evaluadas en el marco del cociente de ética del Ethisphere Institute. Los puntajes surgen del análisis de cinco categorías clave: programa de ética y cumplimiento (25%), reputación, liderazgo e innovación (20%), gobernabilidad (10%), ciudadanía corporativa y responsabilidad (25%) y cultura ética (20%).
Los 144 ganadores del premio en 2014 representan 41 industrias y el listado incluye 21 compañías que ingresan por primera vez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.