En tres meses se importaron 404.433 celulares (Movistar le gana a Antel)

(Por Lucía Etchegoyen) La vorágine de la tecnología hace que cada vez se cambie más rápido el teléfono celular. Verónica Rudoloph, gerente general de Claro, nos dijo “creo que al año, o más tardar al año y medio, el uruguayo está cambiando el dispositivo. Al mes entre activaciones y cambios de terminales se venderán entre 11.000 y 15.000 teléfonos”. En este primer trimestre del año, según datos otorgados por Uruguay XXI, ingresaron al país un total de 404.433 teléfonos, y si bien no hay un detalle de las marcas el 75% llega desde China (hasta el momento son 307.260 dispositivos). 

Image description

Seguido de China está Estados Unidos con un total de 54.262 o sea el 13% de las importaciones totales, y en tercer lugar se trajeron 23.585 celulares desde Vietnam. El resto de los celulares provienen de Corea del Sur, Malasia, Francia, Canadá y México. Estas importaciones tienen un valor CIF de US$ 57.694.011.
Si bien no se puede saber las marcas de estos dispositivos, si hay datos de cuánto importaron las operadoras telefónicas. Johanna Díaz, gerente de logística internacional de Celistics, afirma que “las importaciones directas por los operadores de telefonía hasta el mes de abril fueron de 325.310 equipos. De lo que corresponden 107.422 a Movistar, 140.594 a Antel y 26.750 a Claro de acuerdo con la información de la aduana. Eso que figura arriba son las importaciones directas por los operadores de telefonía, luego sus agentes oficiales importan equipos también pero no tenemos esa información”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.