TUMO llega a Uruguay (en colaboración con Plan Ceibal y Corporación América)

(Por Mathías Buela) El anuncio se hizo en el marco del Punta Tech Meetup 2025, donde Chris Shahinian, director de TUMO, fue uno de los speakers invitados.

Image description

El lunes 13 de enero se celebró la edición número 17 de Punta Tech Meetup es InfoNegocios estuvo presente. Allí se anunció la llegada de un nuevo peso pesado del mundo de la educación tecnológica, y viene de Armenia. Durante su participación en el evento Punta Tech Meetup 2025, Chris Shahinian, director de TUMO Internacional, confirmó que Montevideo será una de las primeras ciudades de la región en recibir uno de los centros educativos de esta innovadora plataforma. La apertura está prevista para el próximo año, dando uno de los primeros pasos en la expansión de TUMO hacia América Latina.

TUMO es un programa educativo gratuito fundado en 2010 en Ereván, Armenia, que ya logró impactar a más de 80.000 estudiantes en todo el mundo. Su enfoque se centra en ofrecer formación en áreas clave como robótica, programación, animación, fotografía y escritura creativa. A través de su filosofía de "pedagogía de caminar", TUMO permite que los estudiantes personalicen su educación, eligiendo su propio camino y ritmo de aprendizaje. Además, la integración de inteligencia artificial en sus herramientas pedagógicas está llevando la experiencia educativa a nuevos niveles, adaptándose a las necesidades individuales de cada alumno.

La llegada de TUMO a Uruguay es vista como una oportunidad única para el país. En su presentación, Shahinian destacó que el tamaño y las características demográficas de Uruguay lo convierten en el lugar ideal para implementar este modelo educativo, especialmente en un momento donde la educación tecnológica está tomando un papel fundamental en la formación de las nuevas generaciones. "Estamos muy entusiasmados por llevar este modelo a Uruguay. Creemos que los jóvenes de este país tienen un enorme potencial para prosperar en las áreas de tecnología y diseño", expresó Shahinian durante su charla.

Además de la apertura en Montevideo, TUMO tiene planes de expansión hacia Buenos Aires, continuando su proceso de internacionalización que incluye ciudades como París, Berlín y Lisboa. El modelo de TUMO también ha sido adaptado para comunidades rurales, a través de su enfoque "hub-and-spoke", utilizando contenedores de envío reacondicionados para llevar su programa educativo a áreas de difícil acceso. Esta flexibilidad es uno de los pilares de la misión de TUMO: democratizar el acceso a la educación tecnológica y darles a los jóvenes las herramientas para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado.

Según publicó El País y confirmó InfoNegocios, la llegada a Uruguay será en asociación con Plan Ceibal y Corporación América, en las inmediaciones del aeropuerto de Carrasco. La colaboración con autoridades educativas y empresas locales será clave para el éxito de este proyecto, que promete transformar la formación de las nuevas generaciones y fortalecer la economía del conocimiento en América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.