En el Día de la Niñez, Mosca sella un mensaje de reflexión: los juegos y juguetes no tienen género

(IN Content) Mosca, la juguetería líder de nuestro país, lanzó su campaña Día de la Niñez 2023 con un mensaje que invita a la reflexión: los juegos y juguetes no tienen género. 

Image description

Uno de los secretos que hacen al éxito de la marca a través de los años, ha sido la permanente transformación para seguir teniendo un lugar de relevancia en los hogares de las familias uruguayas asumiendo un fuerte compromiso en el desarrollo lúdico, intelectual y cultural de las niñas, niños y adolescentes de nuestro país. En este sentido, además de lograr estar siempre a la vanguardia con su propuesta comercial, Mosca ha innovado en la categoría con diversas acciones que aportan a la comunidad desde otro lugar. Hace algunos años desarrolló, junto a la ONG con origen en Silicon Valley, Girls in Tech, una sección de juguetes STEAM (por las siglas en inglés: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática) para promover el desarrollo de niños y niñas, buscando reducir la brecha de género en estas áreas. Poco después, lanzó MoscaLab, un spinoff de la marca que ofrece talleres de robótica y programación para que niñas y niños puedan divertirse y aprender sobre ciencia, arte y tecnología, en base a experiencias creativas con un enfoque práctico. En la misma línea y con el objetivo de seguir construyendo una sociedad con más oportunidades de desarrollo, es que en este Día de la Niñez, lanzó una campaña fuera de lo convencional. 
 
Bajo el concepto ¨porque los juguetes no tienen género, lo importante es jugar¨, Mosca desarrolló el primer sello para identificar a sus productos como libres de género, siendo un sticker autoadhesivo que colocaron en todos sus juguetes, la pieza protagonista de esta campaña. 

 

Para la generación del sticker, se tomaron como base los códigos cromáticos más clásicos y universales vinculados al sesgo de género: rosado y celeste, buscando resignificarlos en un único adhesivo para poner por encima de cualquier preconcepto o etiqueta. El mensaje detrás de esta acción busca concientizar sobre el valor y la importancia de que niñas y niños puedan divertirse con cualquier juego o juguete independientemente de su color, forma o categoría. 

"Tal como lo menciona nuestra pieza audiovisual, los juegos y juguetes tiene un rol fundamental en el desarrollo de niñas y niños, porque educan, socializan, incentivan la imaginación y despiertan la creatividad. A su vez, cada juguete en particular estimula diferentes tipos de habilidades y conecta con distintas experiencias futuras de las personas. Por eso mismo independientemente de si se trata de una niña o niño, es fundamental que ambos puedan tener la posibilidad de conocer a una amplia variedad de juegos para lograr desarrollar habilidades que no deberían ser patrimonio de uno u otro género¨, menciona Florencia Pan, gerenta de Marketing & E-commerce de Mosca. 

"Pero muchas veces algunos preconceptos en la elección del juguete, o el uso estereotipado que en oportunidades se hace de los mismos, puede llegar a determinar los roles para los que niñas y niños se sienten capaces, condicionando su construcción como individuos. Ejemplo claro de esto pueden ser los juegos y juguetes simbólicos sobre actividades domésticas, los juegos de rol o el propio uso de muñecos y muñecas, todos enriquecen las relaciones interpersonales, la inteligencia emocional y la corresponsabilidad del cuidado. Pero en tanto niños o niñas no los conozcan, más difícil les resultará desarrollar estas habilidades para la vida. Lo mismo puede ocurrir si niñas o niños solo conoce juguetes de construcción, herramientas o bloques, lograrán potenciar cualidades maravillosas para estas áreas, pero faltarán otras y quizás hasta tengan un conocimiento acotado de las futuras profesiones existentes”, comenta Pan.

Para el desarrollo de esta acción, se contó con el asesoramiento de especialistas en equidad y perspectiva de género, quienes formaron parte del proceso, realizando una capacitación al equipo de Mosca. Esta iniciativa marca un nuevo hito en el camino de evolución permanente de la marca, para seguir avanzando en cuestiones donde aún queda mucho por recorrer. 

¨Una vez más queremos reafirmar nuestro compromiso con la sociedad uruguaya, entendiendo que las marcas deben conectar emocionalmente con sus clientes, promoviendo acciones de impacto que colaboren con el desarrollo de la comunidad en su conjunto. Este es el compromiso que asumimos desde Mosca y que día a día hace a nuestro propósito de marca y propuesta de valor¨, acota Florencia. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.