En 2013 Verosol “vistió” más de 27 mil metros de aberturas (creció 28% respecto al 2012)

Acompañando el crecimiento de la construcción de nivel para oficinas y empresas, Verosol-Bandalux, un referente del mercado local que desde más de cuatro décadas, “viste” y protege del sol los espacios de hogares y oficinas, a través de vanguardistas sistemas de cortinas y toldos. Cierra este 2013 con casi 28 mil metros cuadrados de aberturas, un 28% más que el año pasado, lo que corona un año de mucho trabajo. Lleva más de 650 mil m2 instalados en todo el país desde que comenzó sus actividades en 1972 como pionera en el rubro. Ha vestido con roller en tela microperforada los 345 metros de aberturas en el nuevo edificio de oficinas de Ducsa en Montevideo inaugurado en julio de este año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Yael Barmaimón, gerente comercial de la empresa, nos hace un breve “racconto” de lo realizado en los últimos meses. A través del Estudio Cagnoli se realizó en noviembre la obra de la nueva sede de Porto Seguro Seguros, que implicó la fabricación de 368 mt2 de cortinas con protección UV para los puestos de trabajo y motorizadas para sistema de domótica en las salas de conferencias y espacios gerenciales. También fueron responsables de las nuevas oficinas del Brou en la torre Mapfre que necesitaron de 97 cortinas roller repartidas en 3 pisos y entre mamparas para filtrar el pasaje del sol y asegurar privacidad en los puestos de trabajo; las oficinas y dirección del Mercado Agrícola (MAM); los nuevos edificios Los Tilos, Los Ceibos y Los Robles del LATU donde se han colocado blackout y rollers. Todo eso sin contar innumerables obras en el interior (la nueva sede regional de la Udelar en Paysandú, las ampliaciones de Montes del Plata y el proyecto de sus obras en los tres edificios a inaugurar en Punta Pereira (Conchillas). En Punta del Este, la Torre Alexander, primer emprendimiento con energía eólica, está instalando toldos verticales con telas ecológicas en sus apartamentos para obtener ahorro energético y filtración de luz natural.
Para el 2014 los planes contemplan extender su línea de productos y servicios. Sumarán productos de vanguardia importados de Europa, estructuras para toldos fabricadas netamente en aluminio y sistemas adaptables para montajes en pérgolas, entre paredes, ampliando espacios  abiertos y brindando protección solar, nos dice.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.