El start-up español SOS Cliente llega a Uruguay (y a la región) de la mano de Della Hostia

¿Cuántas veces un cliente dice lo que piensa? ¿Y de esas veces, en qué casos llega su comentario al canal adecuado y se toman medidas correctivas? Para facilitar esta tarea y mejorar la gestión de calidad de las empresas, nace SOS Cliente, un start-up español representado en exclusividad para la región por la uruguaya Della Hostia. Andrés Butteri, director ejecutivo de la empresa local  nos explica que se trata de “un canal de comunicación directo y privado entre clientes y empresas que además permite gestionar encuestas de satisfacción, mensajes vía SMS o e-mail y actuar como un verdadero sistema de fidelización y de mejora continua”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

¿Cómo funciona? Se ubican códigos QR en uno o varios soportes en un comercio o  establecimiento y al ser escaneados con un smartphone, se accede a la posibilidad de completar una encuesta o enviar un mensaje SOS vía SMS o e-mail que llega en el acto a una persona responsable de la empresa que pueda tomar acciones correctivas in-situ, dar una respuesta en forma inmediata y evitar una eventual “no recomendación posterior”. O peor aún, la propagación de una mala experiencia en las redes sociales. Toda la información queda almacenada en servidores seguros y se incluye con el servicio una herramienta de administración que permite gestionar las encuestas y mensajes recibidos, las respuestas brindadas, generar reportes automáticos, estadísticas, entre otros. Para incentivar el uso de SOS Cliente se suele acordar con el comercio o establecimiento algún tipo de beneficio para aquellos clientes que utilicen el sistema. “Otras funcionalidades buscan potenciar la marca, por ejemplo, redireccionando al cliente a una landing page cuando se finaliza una encuesta (puede ser una fanpage en Facebook o cualquier otra que el cliente decida), incorporando comunicaciones u ofertas especiales en el propio mensaje o encuesta para generar ventas cruzadas o un servicio de traducción automática, especialmente útil en hoteles y establecimientos turísticos” agrega Andrés. El modelo de contratación es en base a un fee mensual “muy accesible” nos dice, y se estará dando sin costo durante los primeros meses, a 5 empresas que quieran implementar el servicio. Si hacés clic acá podés ver un breve video explicando el funcionamiento paso a paso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)