El primer Gintonic artesanal suena a inglés (pero es uruguayo)

(Por Ernesto Andrade) La marca Mr Jones, dada a conocer por el lanzamiento hace casi dos años de su agua tónica y ginger ale orgánicos y con receta original de Rómulo Mancini que data de 1929, lanzó al mercado el primer gintonic uruguayo artesanal en botellas de  200ml. 

 

Image description

Adrián Echeverria director de Mr Jones, fue consultado por InfoNegocios acerca de la nueva bebida que ya se encuentra en el mercado ante el pedido del público y comentó lo siguiente: 

¿Cómo ha sido la aparición de Mr Jones en el mercado? 

Fue muy positivo porque amplió  un segmento muy polarizado por las Tónicas industriales y permitió tener otras opciones para quien quiere un gintonic con un agua tónica  premium natural, en una presentación de vidrio de 200ml o beber directo, como es el caso del ginger ale que tiene un gran consumo, no solo para uso en tragos preparados.

¿En cuántos puntos de venta están ubicados?

 No te sabría decir con precisión, la distribución está a cargo de Carrau y Compañía desde el inicio, está presente en cadenas de Supermercados, restaurantes , bares  y licorerías. 

Estamos muy contentos con esta alianza porque aprendemos mucho de una empresa con más de 180 años en un mercado tan complejo como el nuestro; honramos y respetamos mucho nuestros acuerdos comerciales ,venimos muy bien 

¿Cómo y cuándo fue el lanzamiento del Gintonic Mr Jones?

En agosto  lanzamos  nuestro gintonic Mr Jones y en septiembre tenemos otro producto a presentar, en línea con el plan que tenemos ya armado de lanzamientos para el resto del año.

¿Comentanos acerca del producto y a qué precio llega al público? ¿dónde se lo puede encontrar?

Este producto es la conjunción de nuestra tónica clásica  100% natural al cual sumamos nuestro gin artesanal que elaboramos en nuestro destilador Ruffo, de cobre con columna fraccionada de 500 litros por día, que nos permite tener altos estándares de calidad y un gin artesanal bien equilibrado.

Ya está presente en supermercados, licorerías y restaurantes.

Está en el orden de los 140 pesos aprox y se presentó en la fiesta de gran Bretaña de Tienda Inglesa. 

¿Qué hace diferente a la tónica y el gin tonic de Mr Jones de otras marcas?  

No te  se decir de otras cuál es la diferencia, si te puedo decir que Mr Jones es una tónica echa a nivel industrial pero artesanalmente. Todos nuestros ingredientes son naturales al 100%, rayamos el total de limón que usa nuestra tónica clásica y el jengibre del ginger ale al igual que otros botánicos que llevan la formulación.

En el caso del gintonic es el primer gintonic naciónal  artesanal en comercializarse y en botella de 200ml personalizada.

Estamos muy contentos con la aceptación que está teniendo. Estos nos impulsa a seguir con los siguientes lanzamientos que ya les contaremos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.