De las 20.000 a las 800.000 hectáreas forestadas.

A propósito de Maderexpo, la feria del sector maderero que durante unos días tendrá lugar en el parque de exposiciones del LATU, Alvaro Molinari, presidente de la Sociedad de Productores Forestales, tira algunas cifras que demuestran con claridad la evolución de la forestación en Uruguay: “Recordamos que en el año 87, cuando se hizo la promulgación de la Ley Forestal, teníamos apenas 20.000 hectáreas forestadas, y hoy, hectáreas más hectáreas menos, estamos por encima de las 800.000, en poco más de 20 años. Realmente es un sector que ha tenido un desarrollo y una evolución nunca vistos y además genera una cantidad importante de puestos de trabajos calificados fuera de Montevideo en su mayoría. Por eso, estamos hablando de una descentralización muy fuerte”, declara Molinari.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.