Con viento fuerte La Nube uruguaya llega a Brasil y México


La plataforma global uruguaya de creación de tiendas de e-commerce evoluciona, ya está presente en más de 10 países, va por Brasil y México y por superar las 400 tiendas activas con cambios en su modelo que incluirán cobros en función de las transacciones así como también la incorporación de criptomonedas. 

Image description

La Nube es una plataforma global de creación de tiendas de e commerce que salió al mercado en diciembre del 2020. InfoNegocios conversó con Nicolás Regueira uno de los directores y socios fundadores, quien señaló que “estamos evolucionando, en este momento nos encontramos en una etapa de expansión global, luego de haber tenido una primera ronda de inversión de US$ 180.000 y ahora en busca de la segunda que rondará los US$800.000 y el millón de dólares. La segunda ronda de inversión está planteada para continuar con el desarrollo, de abrir nuestro propio marketplace, tener nuestro propio token para poder cobrar en cryptos, y como objetivo de llegada son Brasil y México”. 

Actualmente, la start up está presente en más de 10 países entre los cuales se encuentran: Bolivia, Paraguay, Colombia, Miami, Australia, Uruguay y algunos de Europa. 

La nube le permite a cualquier persona que venda servicios, productos, etc, que quiera tener su e commerce generarlo a través de la plataforma; “además de integraciones, centralizamos todo en la tienda, pueden vender a través de Mercadolibre, Marketplace de facebook, instagram sumado a que hay varias herramientas de marketing digital para que puedas hacer campaña. Es una herramienta bastante completa que además de crear la tienda, ayuda en la venta”. 

Son casi 400 tiendas creadas en la plataforma, las que en un principio se llevaron adelante  con planes vendidos y ahora también se está  migrando a un nuevo modelo en el que se pasará a cobrar en función de las transacciones. La segunda ronda de inversión está planteada para continuar con el desarrollo, de abrir nuestro propio marketplace, tener nuestro propio token para poder cobrar en cryptos, y como objetivo de llegada son Brasil y México

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Sacromonte: un equipo talentoso que ofrece calidad a la altura de la marca

En Sacromonte, cada integrante del equipo aporta su talento para mantener un propósito común: lograr que cada visita sea una experiencia auténtica que refleja la calidad de la producción y que ofrezca al cliente un servicio a la altura de la marca, con vinos extraordinarios, arquitectura y experiencias que conectan. El equipo de Sacromonte participa en ¡Hay Equipo! y, en ese sentido, comparte la visión y el espíritu de esta marca uruguaya, reconocida entre los mejores destinos del mundo.

El valor de lo originario (abrió Artesia, un espacio de arte, boutique y café que rescata lo ancestral)

Con una inversión inicial de 500.000 dólares que se estima llegará al millón en los próximos años, Gina Vargas de Roemmers dio por inaugurado el pasado miércoles 1º de octubre en Carrasco –más precisamente en la calle Rostand– su proyecto Artesia, un espacio en el que conviven tres universos: un lugar expositivo de arte, una boutique de piezas artesanales y una cafetería con blend colombiano propio.