Con viento fuerte La Nube uruguaya llega a Brasil y México


La plataforma global uruguaya de creación de tiendas de e-commerce evoluciona, ya está presente en más de 10 países, va por Brasil y México y por superar las 400 tiendas activas con cambios en su modelo que incluirán cobros en función de las transacciones así como también la incorporación de criptomonedas. 

Image description

La Nube es una plataforma global de creación de tiendas de e commerce que salió al mercado en diciembre del 2020. InfoNegocios conversó con Nicolás Regueira uno de los directores y socios fundadores, quien señaló que “estamos evolucionando, en este momento nos encontramos en una etapa de expansión global, luego de haber tenido una primera ronda de inversión de US$ 180.000 y ahora en busca de la segunda que rondará los US$800.000 y el millón de dólares. La segunda ronda de inversión está planteada para continuar con el desarrollo, de abrir nuestro propio marketplace, tener nuestro propio token para poder cobrar en cryptos, y como objetivo de llegada son Brasil y México”. 

Actualmente, la start up está presente en más de 10 países entre los cuales se encuentran: Bolivia, Paraguay, Colombia, Miami, Australia, Uruguay y algunos de Europa. 

La nube le permite a cualquier persona que venda servicios, productos, etc, que quiera tener su e commerce generarlo a través de la plataforma; “además de integraciones, centralizamos todo en la tienda, pueden vender a través de Mercadolibre, Marketplace de facebook, instagram sumado a que hay varias herramientas de marketing digital para que puedas hacer campaña. Es una herramienta bastante completa que además de crear la tienda, ayuda en la venta”. 

Son casi 400 tiendas creadas en la plataforma, las que en un principio se llevaron adelante  con planes vendidos y ahora también se está  migrando a un nuevo modelo en el que se pasará a cobrar en función de las transacciones. La segunda ronda de inversión está planteada para continuar con el desarrollo, de abrir nuestro propio marketplace, tener nuestro propio token para poder cobrar en cryptos, y como objetivo de llegada son Brasil y México

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.