Con el sabor de Galicia en un terroir UY (Los Cerros de San Juan lanzó su Lahusen Albariño)

Fundada en 1854 por la familia Lahusen, Los Cerros de San Juan es la bodega más antigua de Uruguay, teniendo en esa tradición el respaldo suficiente para salir al mercado con propuestas innovadoras, elegantes y sofisticadas, como el nuevo Albariño de la línea Lahusen, que ya cuenta con seis etiquetas exclusivas. Para conocer más de este nuevo vino hablamos con Germán Guardado, gerente comercial de la bodega.

Image description

En 1854 Christian Lahusen llegaba desde Alemania y compraba más de 8.500 hectáreas sobre el río San Juan, donde tuvo origen la Compañía Rural Alemana y donde en 1860 comenzó a construirse la bodega que, desde 1942, lleva el nombre Los Cerros de San Juan y donde se producen actualmente más de 20 etiquetas entre tintos, blancos, rosados y espumosos.

El lanzamiento más reciente de Los Cerros de San Juan es dentro de la línea Lahusen, una marca con estilo europeo que tiene esta bodega, cuya elegancia se percibe en cada una de las cepas con las que elabora sus vinos, como Riesling, Gewürztraminer y ahora, una variedad clásica de Galicia y que ha tenido en nuestro país un notorio crecimiento: Albariño.

“Esta idea con Albariño comenzó hace unos cuatro años, cuando se plantó la cepa por primera vez en los viñedos de Los Cerros de San Juan, en cuyo terroir se dan muy bien algunas variedades europeas que en otros lugares del país no suelen darse, como por ejemplo Riesling y Gewürztraminer”, dijo Germán Guardado a InfoNegocios.

Según el gerente comercial de la bodega, esta nueva etiqueta de la línea Lahusen, como las otras cinco, están pensadas para el mercado local e internacional, “pero principalmente para el mercado uruguayo, porque es una marca estratégica, no es una marca que busca masividad por la propia característica de esta cepa como de las otras. Es decir, Lahusen no se trata de cantidad sino de calidad, de exclusividad. Es la marca ícono de Los Cerros de San Juan en el segmento de vinos de elite”.

En este sentido Guardado dijo a InfoNegocios que entre el 80% y 90% de la comercialización de vinos Lahusen se genera en Uruguay.

“De hecho, la primera partida de Lahusen Albariño, que fue de 3.000 botellas, está en el mercado local. Ahora, entre todas las etiquetas de la línea, en la que tenemos Lahusen Pinot Noir Rose, Lahusen Riesling, Lahusen Extra Brut Rosé, Lahusen Gewürztraminer y Lahusen Pinot Noir, se comercializan entre 3.000 y 5.000 botellas por etiqueta y por cosecha, es decir por año”, dijo Guardado, agregando que “todas las etiquetas de la marca, salvo el espumoso, tienen un precio de $ 599”.

Según el gerente comercial de la bodega, en Los Cerros de San Juan los viñedos del litoral oeste –departamento de Colonia– tienen la influencia del Río de la Plata y del Río Uruguay, entregando a las cepas europeas cualidades de frescura mineral muy agradables que le dan a estos vinos uruguayos una identidad única.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.