Celulares, drones y hasta tablas de surf: miseguroOK busca romper el molde con las pólizas on-demand

(Por Francisco Marques) Dicen que, por fuera de la casa y el auto, los uruguayos no tenemos una cultura de seguros patrimoniales. Y mucho menos de microseguros. Pero eso parece estar empezando a cambiar.

Image description

Para romper con esta costumbre la empresa LC Seguros lanzó miseguroOK, una plataforma online que apunta a la cobertura on-demand de artículos de electrónica, movilidad y deporte. El proyecto se inició el año pasado con el respaldo de la aseguradora San Cristobal, y ya tiene más de 300 clientes.

A modo de ejemplo, asegurar un celular de valor US$ 500-700 tiene un costo de US$ 98 al año, y un monopatín eléctrico de valor US$ 2.000-2.500 un costo de US$ 113.

La cobertura es contra todo riesgo y abarca desde el daño material por caídas o accidentes, hasta hurtos y daños a terceros. En el caso de los productos electrónicos, tiene un deducible del 10% y un mínimo de US$ 20 por reparación.

Según Martín Sosa, CEO de la empresa, el gran diferencial de la plataforma es la flexibilidad, ya que permite a los clientes contratar un seguro únicamente por el tiempo que necesitan, y a través de un trámite web ágil y sencillo.

La mayoría viene eligiendo planes anuales pero, por ejemplo, ya hay productoras que aseguraron drones y cámaras sólo por los días de rodaje. Y pensando en un producto atractivo para quienes se van de vacaciones o trabajan en el exterior, la cobertura se extiende a todo el mundo.

El otro diferencial es que además de proteger los artículos, todos los planes incluyen un seguro para la casa contra hurtos o incendios.

El valor de los bienes protegidos por miseguroOk va hasta US$ 5.000, y hoy lo más solicitado son celulares, laptops y drones. También hay una gran repercusión en lo que es movilidad eléctrica, con patinetas, monopatines, bicicletas y motos pequeñas en esta categoría.

En cambio, los equipos de deportes y outdoor son un mercado a desarrollar. Por ahora se aseguraron algunas tablas de surf y kitesurf (la mayoría para cubrir el daño a terceros por accidente) pero la lista de posibilidades es muy amplia e incluye raquetas de tenis, palos de golf, carpas de camping o kayaks. Para todo, o casi todo, se puede diseñar un contrato a medida.

Esta no es la primera incursión de LC Seguros en los seguros on-demand. Con el apoyo de Sura, hace dos años lanzó mibiciOk, la primera plataforma especializada en esta categoría. Hoy tiene convenios con 12 tiendas de bicicletas y, gracias al empuje de la venta de estos birodados por la pandemia, supera los 2.000 clientes.

Respecto a los próximos planes, la empresa tiene un plan aprobado para llevar mibiciOK a Argentina y está estudiando la posibilidad de exportarla a España.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.