¡Cambio! Moove logra acuerdo por los lubricantes Mobil (sale Lidermind y Disa Uruguay será distribuidor oficial)

El acuerdo con el nuevo distribuidor busca atender la demanda de lubricantes Mobil en todo el territorio de Uruguay para todos los segmentos del mercado. Disa, de origen español y que llegó a Uruguay en 2021, cuenta con 88 estaciones de servicio distribuidas en todos los departamentos del país y una amplia experiencia en la distribución de lubricantes.

 

Image description

Está movido el mercado de lubricantes en Uruguay. Históricamente, el distribuidor oficial para todo el territorio nacional de productos Mobil fue la empresa Lidermind. Sin embargo, Moove, empresa de capitales Brasileños que representa a Mobile en muchos países de Latinoamérica, incluido el nuestro, anunció que la historia va a cambiar.

Según expresaron desde la empresa, la nueva alianza con Disa tiene como objetivo mejorar la atención de la demanda de lubricantes Mobil en todos los segmentos del mercado, basados en el amplio portafolio de productos Mobil y con el alcance, experiencia comercial y respaldo técnico de Disa en Uruguay.

Disa, de origen español, y con presencia en España, Portugal, Andorra y Chile, desembarcó en Uruguay en 2021. Hoy cuenta con 88 estaciones de servicio distribuidas en los 19 departamentos de Uruguay, y cuenta, además, con una fuerte presencia en los mercados de lubricantes, fertilizantes líquidos, marinos y aviación. 

“En Disa buscamos permanentemente mejorar la atención y servicio a nuestros clientes y esta alianza nos permite ofrecer un portafolio de productos de primera línea y alta tecnología que, junto con nuestro Centro Técnico de asesoramiento, complementan perfectamente nuestra oferta comercial especializada para cada segmento" mencionó la Ing. Laura Pérez, Gerente Comercial y de Operaciones de Disa.

Por su parte, Moove trabaja para generar alianzas con foco en 3 prioridades: contar con equipos de alto rendimiento que busquen permanentemente la mejora del negocio y los resultados, la expansión comercial a nuevos territorios para crecer y una cultura de la eficiencia, seguridad y agilidad a partir de la calidad de productos.

“Contar con un distribuidor de referencia es fundamental, y trabajar con el equipo altamente capacitado de Disa nos da la seguridad de que estamos preparados para ofrecer la mejor atención al mercado uruguayo", dijo Andrés Gustavo Chaumont, gerente comercial de Moove.

¿Y qué pasa con Lidermind? Según supo InfoNegocios, el acuerdo de la empresa con Mobil llegará hasta el 1 de enero del 2024 y, a partir de ahí, se dará otra patada al esquema de esta industria ¡En breve te lo contamos!

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.